Guardiola dejará los banquillos después del City: sus posibles sustitutos

Esta mañana, Pep Guardiola ha confirmado en una entrevista a GQ España que después de su etapa en el Manchester City dejará un tiempo los banquillos para centrarse en sí mismo. El contrato del entrenador con el club cityzen acaba en 2027, por lo que se presupone que ese año el catalán dejará los banquillos de manera indefinida. Es seguramente la baja más sensible para los ‘Blues’, ya que, como el propio Guardiola ha reconocido en numerosas ocasiones, él mismo es la estrella del equipo y todos los fichajes cuentan con su aprobación.

La marcha del entrenador deja un debate abierto sobre quién puede ser su sustituto y quién es capaz de coger el relevo una vez se marche. Aquí te dejamos los 5 nombres que nosotros creemos que encajarían bien en el banquillo del City de entre todos los entrenadores libres ahora mismo:

El entrenador italiano es nuestra opción favorita para sustituir a Guardiola en 2027. Alejado de los banquillos desde el 25 de octubre de 2024 cuando terminó su etapa al frente de la selección de Arabia Saudita, Mancini parece un remplazo ideal para el catalán. El italiano ya estuvo en el Manchester City, de 2009 a 2013, donde logró una Premier League (la famosa liga del ‘Aguerooooo’), una FA Cup y una Community Shield. De hecho, el exentrenador protagonizó uno de los momentos más virales de Internet, cuando en un partido de pretemporada, Mario Balotelli falló una ocasión clarísima contra el portero del LA Galaxy haciéndo una fruslería, lo que llevó al italiano a sustituir inmediatamente a su compatriota.

El australiano Ange Postecoglou es un nombre que suena con fuerza para tomar las riendas del Manchester City cuando Pep decida dar un paso al lado. Sin club desde que dejó el Tottenham este mismo verano, sería curioso ver a Postecoglou liderando a los ‘Citizens’ tras haber entrenado a los ‘Spurs’. Su filosofía de fútbol ofensivo y su capacidad para construir equipos competitivos desde cero lo convierten en un candidato atractivo. Postecoglou ya dejó huella en el Yokohama Marinos, donde trabajó bajo el paraguas del City Football Group, y en el Celtic, donde conquistó varios títulos con un estilo de juego muy vistoso. Su experiencia previa con el grupo propietario del City podría facilitar su llegada al Etihad, aunque deberá demostrar que puede manejar la presión de un club con las exigencias del Manchester City. Aqui una pequeña prueba de cómo le gusta a Ange que jueguen sus equipos:

Gareth Southgate, exseleccionador de Inglaterra, es otra opción que podría sorprender. Tras su salida de los ‘Three Lions’ en 2024, Southgate ha sido vinculado con varios proyectos de primer nivel, y su nombre no pasa desapercibido en las oficinas del Etihad. Su capacidad para gestionar grupos y su experiencia en torneos internacionales lo hacen un candidato interesante, aunque su estilo más pragmático podría chocar con la herencia de fútbol total que deja Guardiola. Southgate ya fue considerado por la FA como un posible reemplazo para Pep antes de que el catalán renovara, lo que indica que su perfil es del agrado de los grandes clubes. El único ‘pero’ que le ven es su estilo de juego, pero eso se puede pulir, y más si cuenta con jugadores de la talla que tiene el City.

El holandés Ruud van Nistelrooy es un nombre que genera debate. Actualmente sin equipo tras su salida de Leicester City a final de esta temporada, el exdelantero está comenzando a hacerse un nombre como entrenador tras su exitoso paso por el PSV Eindhoven, donde conquistó una Copa y una Supercopa de los Países Bajos. Sin embargo, su pasado como leyenda del Manchester United puede ser un impedimento para su llegada al City, ya que la rivalidad entre ambos clubes de Manchester es una de las más intensas de Inglaterra. Dicho esto, en el fútbol hemos visto cosas más raras, como entrenadores cruzando líneas que parecían intocables. Su enfoque táctico, basado en la solidez defensiva y el aprovechamiento de los delanteros, podría encajar en un City en transición, pero convencer a los aficionados ‘Citizens’ sería el reto más duro para el holandés.

Por último, Thiago Motta, sin club desde que dejó la Juventus también al final de la pasada temporada, completa nuestra lista de candidatos. El italo-brasileño sorprendió al mundo del fútbol con su trabajo en el Bolonia, donde llevó al equipo a clasificarse para la Champions League con un estilo de juego innovador y valiente. Su enfoque táctico, que combina posesión con verticalidad, tiene ciertos paralelismos con el ideario de Guardiola, lo que lo convierte en una opción interesante. Motta, que ya sabe lo que es jugar bajo las órdenes de Pep en el Barcelona, podría traer frescura al proyecto del City, aunque su relativa inexperiencia en clubes de la élite podría generar dudas. Sin embargo, su ascenso meteórico en los banquillos sugiere que está preparado para dar el salto a un grande como el Manchester City.

Compartir: