La historia de Urawa Red Diamonds: ¿Por qué está en el Mundial de Clubes?

El equipo japonés buscará dar la sorpresa en el grupo E
El Urawa Red Diamonds entrenando en Estados Unidos

La cuenta atrás para el ansiado Mundial de Clubes está llegando a su final y los equipos ya ultiman su preparación cara al torneo que se disputará en Estados Unidos. Uno de ellos es el Urawa Red Diamonds, uno de los cuatro representantes de la AFC que luchará por poner a Japón en el foco y pelear contra los más grandes.

El club, fundado en la ciudad de Kobe allá por 1950, ha recibido diferentes denominaciones a lo largo de su historia. Aunque nació como Central Japan Heavy Industries SC, tan solo dos años después la entidad se mudó a Tokio y pasó a ser el New Mitsubishi Heavy Industries SC . Además, una década después, en 1964, volvió a cambiar de nombre y se convirtió en el Mitsubishi Heavy Industries SC.

La influencia del combinado nipón en el desarrollo del fútbol asiático ha sido realmente relevante en diferentes fases. En primer lugar, en 1965 fue uno de los promotores de la Japan Soccer League, competición amateur predecesora de la actual J. League , y jugó todas las temporadas hasta 1992, cuando se disolvió. Cosechó cuatro entorchados ligueros, se hizo con el primer triplete de la historia en 1978 y obtuvo más puntos que cualquier otro equipo.

El Urawa Red Diamonds entrenando en Estados Unidos / Vía @REDSOFFICIAL

Su protagonismo fue más allá. Y es que , en 1993 fue también uno de los diez clubes originales que impulsaron la J. League. En 1996, metamorfoseó de nuevo y fue calificado como Urawa Red Diamonds, nombre que sigue manteniendo a día de hoy y que hace alusión al logo rojo de Mitsubishi (” tres diamantes” en japonés) , empresa vinculada a la institución desde sus inicios pre profesionales.

En la época moderna, el conjunto del Lejano Oriente vive en una paradoja curiosa, ya que, pese a no ser un equipo dominante en el ámbito nacional (solo cuenta con una J.League en su palmarés, alzada en 2006), el bloque red se ha hecho fuerte en el entorno continental merced a la consecución de tres Ligas de Campeones (en 2007, 2017 y 2022 ), solo una menos que el Al Hilal, el coloso más laureado.

Así pues, el Urawa Red Diamonds logró la clasificación al Mundial de Clubes en 2022 tras derrotar al propio Al Hilal en la final a doble partido. Después del empate a uno de la ida en Arabia, se impuso por 1-0 en su fortín , el Estadio Saitama 2002( posee una capacidad de 63 700 espectadores), con gol de André Carrillo.

Ya clasificados para la cita que reunirá a los mejores equipos del planeta en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio , el Urawa Red Diamonds intentará, bajo la dirección del polaco Marciej Skorza– técnico desde noviembre de 2022 y con el que levantaron la Liga de Campeones -dar la sorpresa y enseñar al mundo su competitividad en el máximo escenario internacional. Está encuadrado en el grupo E, junto a Inter de Milán, River Plate y Monterrey y debutará frente a los argentinos el próximo 17 de junio.

Compartir: