Muchos aficionados, especialmente los más jóvenes, no conocían la Champions League cuando se jugó el primer y último enfrentamiento oficial entre Real Madrid y Arsenal. Este partido se presenta como uno de los choques más bonitos en estos cuartos de final de la Champions League. El conjunto español viene después de una sorprendente derrota en casa ante el Valencia, mientras que, el combinado inglés viene de empatar a uno frente al Everton. Sin embargo llegamos a la competición ‘fetiche’ `para un Real Madrid que sueña con levantar otra vez la Champions.
El único enfrentamiento oficial entre Arsenal y Real Madrid tuvo lugar en los octavos de final de la UEFA Champions League 2005/06. Aquel cruce dejó una huella profunda, sobre todo en el recuerdo de los aficionados ‘gunners’, ya que fue la primera vez que el club inglés eliminó a un equipo español en una eliminatoria europea.
Instagram will load in the frontend.
El 21 de febrero de 2006, Arsenal dio el primer golpe en el Santiago Bernabéu gracias a un gol de Thierry Henry que quedó grabado en la memoria. El delantero francés recogió el balón en el centro del campo, dribló a varios defensores blancos y definió con sangre fría ante Iker Casillas. Fue un gol histórico, no solo por su calidad estética, sino porque significó la primera victoria de un club inglés en el feudo madridista en Champions. Lejos quedan la famosa imagen de la estrella francesa perdiendo tiempo en uno de los córneres del Santiago Bernabéu.
En la vuelta, disputada el 8 de marzo en Inglaterra, el conjunto dirigido por Arsène Wenger logró mantener el 0-0 y sellar el pase a cuartos. Aquel Arsenal alcanzaría posteriormente la final de la Champions League por primera vez en su historia, aunque caería ante el Barcelona en París.
⏪ 2006: Arsenal v Real Madrid.
— Arsenal (@Arsenal) April 7, 2025
Unseen photos 📸🧵 pic.twitter.com/xsaZObWswD
El amistoso que cambió la vida de Marco Asensio
Desde aquel cruce en 2006, Arsenal y Real Madrid no se han vuelto a encontrar en una competición oficial, aunque sí se han enfrentado en partidos amistosos que han generado gran expectación. Uno de los más destacados fue en julio de 2019, en la International Champions Cup. El partido terminó 2-2, con goles de Lacazette y Aubameyang para los ingleses, y de Bale y Asensio para los españoles, este último acabó lesionado en el momento que todo el mundo había puesto el foco en él como el posible sucesor de Cristiano Ronaldo . El Madrid se llevó la victoria en penaltis, pero más allá del resultado, el partido dejó una de las peores noticias para el conjunto blanco antes de comenzar las competiciones oficiales.
Marco Asensio Vs Arsenal
— 🦉 (@RmcfRon) March 31, 2025
The day everything changed 🕊️pic.twitter.com/iaKJsuA5em
Ahora, casi dos décadas después de aquel mítico cruce en Champions, el destino los vuelve a reunir. Arsenal llega con un equipo joven y dinámico, que ha recuperado protagonismo en Europa bajo la dirección de Mikel Arteta. Real Madrid, como siempre, es sinónimo de historia, ambición y experiencia continental, con jugadores consolidados y jóvenes talentos en ascenso.
Ambos clubes han evolucionado enormemente desde aquel 2006, y aunque su historial conjunto es corto, cada nuevo encuentro promete añadir una página memorable a su relación. Si algo está claro, es que cuando Arsenal y Real Madrid comparten cancha, el espectáculo está garantizado y la historia, lista para escribirse de nuevo.