Arranca la Champions League 2025/26 para Liverpool y Atlético de Madrid en la cita más atractiva de la noche. Su último enfrentamiento terminó con victoria de los ingleses por 2-0 en 2021 durante la fase de grupos, que también vencieron en el Metropolitano.
El Liverpool vive un inicio de temporada cargado de confianza. Bajo la dirección de Arne Slot, los reds han firmado un arranque perfecto en la Premier League y transmiten la sensación de un bloque sólido, intenso y con muchas variantes.
La llegada de Alexander Isak supone un plus de calidad en ataque, aunque todo apunta a que no disputará los 90 minutos. Aun así, el arsenal ofensivo de los ingleses es muy amplio. El Liverpool siempre es un rival muy complicado, especialmente en Anfield, donde la atmósfera suele ser determinante. Sus aficionados no ven al equipo perder en casa desde marzo.
Beginning our @ChampionsLeague campaign under the lights at Anfield 💪🔴#UCL pic.twitter.com/tupJyY8ZxM
— Liverpool FC (@LFC) September 17, 2025
En cambio, el Atlético de Madrid encara el duelo con más dudas. Los de Diego Pablo Simeone han tenido un arranque irregular en LaLiga, alternando tropiezos con algún destello de mejoría. El gran problema son las bajas: Julián Álvarez, José María Giménez, Thiago Almada, Álex Baena y Johnny Cardoso están descartados, lo que obliga al técnico argentino a improvisar en varias posiciones.
Jan Oblak cumplirá 500 partidos cómo rojiblanco, en un encuentro que se antoja que el esloveno sea pieza clave para resistir el empuje del Liverpool. La clave del encuentro pasará por el ritmo que imponga el conjunto inglés y la capacidad del Atlético para aguantar los momentos de sufrimiento, para poder ganar cómo en 2020 o 2009. Los de Simeone deberán aprovechar cualquier espacio a la contra y estar mucho más precisos en ataque que hasta el momento.
El primero de Marcos.
— Atlético de Madrid (@Atleti) September 17, 2025
El gol de los que nunca dejaron de creer. ❤️🤍 pic.twitter.com/53TH8CTJa5
Posibles alineaciones
Por parte del Liverpool no se esperan muchos cambios respecto a su inicio en la Premier League, pero sumado a la primera presencia de Isak, que seguro tendrá minutos esta noche.
Allisson, Szoboszlai, Konaté, Van Dijk, Kerkez, Gravenberch, Mac Allister, Salah, Wirtz, Gakpo y Ekitiké.
Por parte del Atlético de Madrid las bajas harán que el once sea poco habitual, pero con la confianza plena de Simeone en todos ellos.
Oblak, Marcos Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán, Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher; Griezmann y Nico González.