En un día en el que hablarán Hansi Flick y Carlo Ancelotti no queda duda que la imagen del día ya la ha protagonizado De Burgos Bengoetxea. Lágrimas en los ojos, máxima tensión en los hombros y la cara de un hombre que sabe que pase lo que pase mañana su figura se va a poner bajo tela de juicio. “Siempre va a haber polémica”, declararon los árbitros.
No es una afirmación basada en una opinión. Es la realidad a la que el fútbol ha acostumbrado a los árbitros. La penosa normalización del insulto al único hombre sobre el campo al que nunca lo apoya nadie. Que no queden dudas de que ‘El Clásico’ de la final de Copa no será la excepción. Más bien, será un partido en el que su trabajo se mirará con lupa. Así lo dejaron claro el colegiado González Fuertes y De Burgos Bengoetxea en una rueda de prensa previa a la disputa de mañana.
Es más, aún no ha comenzado el partido y diversos medios como Real Madrid TV ya han dictado sentencia contra el árbitro sin que este haya pitado el primer fuera de juego.
#RMTV El nuevo video de Real Madrid TV sobre el colegiado de la final de Copa.pic.twitter.com/yX7hhKt89w
— Fútbolgate.com (@futbolgate_ES) April 24, 2025
La realidad a la que se exponen los árbitros
Por eso De Burgos Bengoetxea estalló. “Cuando un hijo va al colegio y le dicen que su padre es un ladrón eso es muy jodido. Lo único que intento es educar a mi hijo para que sepa que su padre es honrado, enseñarle lo que es el arbitraje, que cada uno haga una reflexión de por dónde queremos ir, me gustaría que lo supieseis, es muy duro”.
@neko.deportes 😓 La emoción de Ricardo de Burgos Bengoechea, árbitro principal en la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y FC Barcelona. 📹: @RFEF #deburgosbengoechea #deburgosbengoetxea #arbitro #copadelrey #realmadrid #madridistas #madridista #futbol⚽️ #fcbarcelona #barca #barcelonafc #creatorsearchinsights #creatorsearchinsight #polemica #emocion #nekodeportes
♬ Call Of Destiny – CinematicHub
Demostró el contexto que envuelve a la vida de un árbitro profesional. Donde pitar una falta no significa únicamente que hay penalti o no. Donde dejar seguir el juego nunca es sinónimo de que no pase nada. Donde cada crítica exterior, por parte de jugadores, entrenadores y aficionados, no suele tener respuesta, pero permea en el círculo interno del colegiado para atizar daños.
“Vamos a hacer historia”, los colegiados se plantan
Por ello González Fuertes salió en defensa del estamento arbitral. Declaró que están más unidos que nunca y que no van a seguir permitiendo que la situación actual perdure. “Que no quepa ninguna duda que vamos a tener que empezar a tomar medidas. No vamos a seguir permitiendo que pase lo que está pasando. En pocas fechas tendréis noticias sobre lo que está aconteciendo y lo que va a venir. Pero que no os quepa ninguna duda que esta plantilla, que hoy compone el arbitraje español, va a hacer historia”, declaró el colegiado asturiano.
También añadió que lo que realmente importan sobre las críticas a su trabajo son las consecuencias que tienen: “Estamos viendo en redes sociales a gente anónima que insulta y amenaza sin ningún control. Responsables de redes oficiales de clubes continuamente atacando a nuestro colectivo, además de actuaciones de jugadores y comunicados dando pie a pensar que no somos honestos en nuestras decisiones. Las consecuencias son que cuando hablas de robo y palabras malsonantes, esa frustración que generas en el aficionado la pagan con el niño y la niña que cogen un silbato y tienen que pitar un partido infantil. La consecuencia es que después le ponen la diana a un compañero en la cabeza”.
De hecho, los árbitros son tan conscientes de las repercusiones que puede tener una mala decisión, que Iturralde González, exárbitro de Primera División y analista de la Cadena SER, comentó que la decisión de elegir a Gonzalez Fuertes como responsable del VAR surge por el miedo de quemar a otros colegiados con menos recorrido. “Le ponen porque si hay un follón muy gordo y es a un árbitro que le queden muchos años, lo has quemado”, remarcó Iturralde.