El Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid han conseguido clasificarse para la siguiente ronda de la Champions League. Tanto el Atlético como el Barça han conseguido entrar en los 8 primeros puestos que aseguran ir directamente a los octavos de final. Sin embargo, el Real Madrid tendrá que jugar una ronda extra a ida y vuelta para alcanzar esos ansiados octavos.
Entre los posibles rivales del club merengue no ha podido tener peor suerte. Al haber quedado 11º tendrán que verse las caras con los equipos que han acabado la fase liguera en 21º y 22º lugar. Esos equipos son el Celtic y el Manchester City.
‘Duelo de Titanes: capítulo 4’
Por 4ª vez consecutiva, al Real Madrid le puede tocar enfrentarse al equipo de Pep Guardiola en una fase eliminatoria de la Champions League. En 2022 se vivió en el Santiago Bernabéu una remontada que ya es historia de la competición con aquel doblete de Rodrygo Goes. Al año siguiente, los ‘Cityzens’ se vengaron de los de Ancelotti con un 4-0 en el Etihad que aún les duele a los madridistas. Finalmente, en el enfrentamiento del año pasado, tras un partido de ida frenético y una vuelta con más respeto que fútbol, acabaron en los penaltis y volvieron a imponerse los blancos.
Si este año se vuelve a repetir el enfrentamiento, hay seguras dos cosas: los de Guardiola saldrán con sangre en los ojos ansiosos de venganza y que veremos un enfrentamiento para la historia.
El Atlético de Madrid: Afortunado en el juego, desafortunado en el sorteo

El Atlético de Madrid no ha tenido la mejor de las suertes en la clasificación. A pesar de haber completado una muy buena fase liguera y colocarse 5º en la clasificación, espera en octavos de final a uno de estos cuatro equipos: Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich o Celtic. Una de las incongruencias de este formato del torneo, puedes hacer una primera fase muy buena y tener mala suerte en las rondas eliminatorias. Lo bueno es que jugarán en su casa hasta octavos como mínimo, y es conocido por todos la fortaleza de los de Simeone en su estadio.
Está claro que tanto el Real Madrid como el Atlético de Madrid no han tenido la suerte que esperaban. Uno por culpa única y exclusivamente del formato, y otro porque se lo ha buscado no cerrándolo cuando tuvo la oportunidad. Ya se verá a quién le va mejor en el torneo. Pero a priori, los de Simeone parten mejor que los de Ancelotti.