Los delanteros del Atleti hacen soñar al Metropolitano

Los buenos resultados y el momento que vive el Atlético de Madrid, refleja el esfuerzo que hizo el club en reforzar la delantera este verano.
Griezmann y Julián Álvarez celebrando un gol / Vía: Atlético de Madrid

Para la presente temporada, el Atlético de Madrid renovó su delantera con la llegada de Alexander Sørloth y Julián Álvarez. Junto a Griezmann, forman un tridente con características distintas al anterior:

  • Alexander Sørloth: El noruego aporta potencia física, juego aéreo y una capacidad goleadora interesante. Su adaptación al equipo ha sido rápida y se ha mostrado como una pieza clave en el esquema de Simeone.
Alexander Sorloth en un partido con el Atlético de Madrid / Vía: Atlético de Madrid

Pese a que solo ha disputado 7 partidos como titular en La Liga y que el Atlético de Madrid pagó al Villarreal 32 millones más 8 en variables, el noruego está siendo una de las piezas claves en el ataque colchonero. 10 goles suma en todas las competiciones. (8 tantos en Liga y 2 en Copa del Rey). Con goles tan importantes como el que hizo el noruego en Mont Lluic ante el FC Barcelona o en victorias ante Alavés o Getafe. Ha disputado 1201 minutos, siendo el que menos ha jugado de los tres de arriba.

  • Julián Álvarez: El argentino, campeón del mundo con Argentina, destaca por su velocidad, su habilidad para encarar a los defensas y su olfato goleador. Ha demostrado ser un jugador muy versátil, capaz de jugar en diferentes posiciones del ataque.

La gran apuesta del Atlético de Madrid en esta temporada, por la que el Atleti pagó 70 millones , de momento está cumpliendo las expectativas de la afición colchonera. 16 tantos y 2 asistencias suma la araña hasta el momento. El ex del Manchester City viene ya con un palmarés a sus espaldas habiendo ganado ya un mundial con 24 años. También, se está viendo que a pesar de su dudoso arranque en el que no se hacía con un puesto en el once, ha venido al Atlético de Madrid a triunfar y a marcar un antes y un después en el club rojiblanco

  • Antoine Griezmann: El francés mantiene su nivel y sigue siendo el referente del ataque colchonero. Su experiencia y calidad técnica son fundamentales para el equipo.
Griezmann y Julián Álvarez celebrando un gol / Vía: Atlético de Madrid
Griezmann y Julián Álvarez celebrando un gol / Vía: Atlético de Madrid

Este año estamos viendo a un Principito diferente, continúa aportando cifras goleadoras, 12 goles y 6 asistencias, pero se ve a un Griezmann más trabajador en la faceta defensiva, aunque deja actuaciones estelares que recuerdan a la mejor versión del delantero francés como en la remontada frente al Sevilla en el Metropolitano anotando dos goles.

La temporada pasada, el Atlético de Madrid apostó por un tridente ofensivo conformado por Álvaro Morata, Memphis Depay y Antoine Griezmann. Cada uno aportó características diferentes al equipo:

  • Álvaro Morata: El delantero español destacó por su capacidad goleadora dentro del área y su juego aéreo. Sin embargo, su rendimiento fue irregular a lo largo de la temporada.
Álvaro Morata celebrando un gol con el Atlético de Madrid / Vía: Atlético de Madrid

El capitán de la Selección Española, mostró en su última temporada como colchonero dos versiones, una, en la cual se mostraba como uno de los delanteros más top de las cinco grandes ligas y otra en la que alguna lesión sumado a sus pocas cifras goleadoras convertían su temporada en irregular. En 48 partidos disputados, dio a sus compañeros 5 asistencias y sumó 21 tantos.

  • Memphis Depay: El holandés aportó desequilibrio por la banda izquierda, su habilidad para regatear y su visión de juego. Su adaptación al equipo fue más lenta de lo esperado.
Memphis Depay celebrando un gol con el Atlético de Madrid / Vía: Atlético de Madrid

El ex del FC Barcelona y figura imprescindible de la selección holandesa fue de los tres delanteros el que menos goles anotó, pero también fue el que gozó de menos minutos, en concreto, 1.208 minutos, y esta poca cantidad de minutos se debieron sobretodo a sus lesiones, que le mantuvieron alejado del verde en numerosos partidos.

A pesar de esto el holandés anotó 5 goles y 1 asistencia, alguno de estos goles importantes como el decisivo tanto que mandaba a la prórroga el duelo en el Metropolitano en los octavos de final de Champions ante el Inter de Milán.

  • Antoine Griezmann: El francés fue el líder del ataque colchonero, demostrando su calidad técnica, su visión de juego y su capacidad para asistir a sus compañeros.

En 48 partidos que disputó el francés, consiguió anotar 24 goles, los cuales la mayoría fueron en su totalidad en el primer tramo de la temporada, hasta su lesión en la ida en los octavos de final de Champions League ante el Inter de Milán. También repartió en toda la temporada 8 asistencias, aunque vimos a un Griezmann que en el tramo importante de la temporada, el delantero bajó su rendimiento notablemente.

En definitiva, finalizando el mes de enero no se pueden sacar todavía conclusiones de como va a terminar la temporada, pero lo que está claro es que el Atlético de Madrid ha dado un salto de calidad con Julian Álvarez y Alexander Sørloth, estando los rojiblancos en un gran momento y aspirando a Copa del Rey, Liga y Champions.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!