El conjunto verdiblanco recibirá en su feudo a Nottingham Forest, Olympique de Lyon, FC Utrecht y Feyernood, pero deberá desplazarse lejos de La Cartuja para disputar otros cuatros encuentros. Los de Pellegrini volarán a Razgrad, Zagreb, Genk y Salónica para avanzar con paso firme a los octavos de final de la Europa League y dar una alegría a los béticos. En el horizonte, una meta, llegar a la final en el Besiktas Park de Estambul el próximo 20 de mayo de 2026.
Desde la temporada 2011/12, el Ludogorets defiende el título de la liga de Bulgaria. Aunque disputó la fase de clasificación para la Champions, cayó eliminado y consiguió clasificarse para Europa League. En el recuerdo bético, la competición europea del año 2022, cuando vencieron 3-2 y 1-0 en la fase de grupos. Cinco victorias y un empate en esta temporada sitúan al equipo dirigido por Mota Rui se encuentra líder con los mismo puntos y partidos que Levski.
Se trata de un equipo vertical, una banda rápida y balón parado afilado. Su técnico suele optar por un esquema de 4-5-1 en el que el trivote formado por Chochev, Pedro Naressi – Pedrinho – y Duarte juega un papel muy importante. Chochev acumula cuatro goles y una asistencia en este inicio de temporada, por otro lado, Duarte suma un tanto. Además, destaca también el lateral Son, natal de Sevilla y que pasó por las filas del Levante UD. El Betis tendrá que viajar hasta Razgrad el 2 de octubre, correspondiente a la segunda jornada de la fase de liga.
Joaquín vs Ludogorets 🪄#UEL | @RealBetis pic.twitter.com/VCTnVkcpce
— UEFA Europa League (@EuropaLeague) August 29, 2025
Otro viejo conocido
No hay un buen recuerdo para los béticos de su enfrentamiento ante el GNK Dinamo Zagreb en febrero de 2024. El conjunto croata venció en los playoffs de la Conference League después del 0-1 en Sevilla y el empate a uno en el estadio de Maksimir. En la pasada temporada, terminó el campeonato liguero como segundo clasificado igualado a puntos con el HNK Rijeka, que se proclamó campeón.
El equipo se encuentra bajo las órdenes de Mario Kovačević, que llegó al banquillo en junio de 2025. Con cuatro victorias en cinco partidos, han demostrado una gran efectividad de cara a puerta y solidez defensiva. Con un esquema 4-2-3-1, recae numerosa importancia en Drena Beljo, atacante y fichaje estrella procedente de la liga austriaca.
Naši su dečki u borbi za SuperSport HNL nagrade za mjesec kolovoz! 🦁💙
— GNK Dinamo (@gnkdinamo) September 2, 2025
🏆 Dion Drena Beljo i Sandro Kulenović nominirani su za najboljeg igrača mjeseca
⚽️ Gonzalo Villar nalazi se u konkurenciji za najljepši pogodak mjeseca
🎯 Mario Kovačević je među kandidatima za najboljeg… pic.twitter.com/xMspJFv9FC
El equipo se encuentra primero de la HNL con 13 puntos, los mismos que Hajdul Split. El último encuentro terminó con empate a dos, rompiendo la racha de portería a cero y con doce goles a favor. Los béticos se desplazarán hasta el estadio Maksimir en el sexta jornada el 11 de diciembre, previamente en la cuarta jornada el Dinamo de Zagreb recibirá al Celta de Vigo.
Juventud y pegada coreana
El KRC Genk es un conjunto de posesión limpia y salida elaborada, con talento joven. Con un esquema de juego 4-2-3-1, destaca el delantero coreano Hyeon-Gyu Oh. Un futbolista con olfato goleador en el que también se ha fijado el Feyernood para hacerse con sus servicios, pero el coreano se ha mantenido en la ciudad de Genk. El centrocampista Bryan Heynen también es un jugador a destacar.
En la pasada temporada, los de Thorsten Fink terminaron en tercera posición, por detrás de Royal Unión Sage y Brujas, lo que sirvió para clasificarse a la fase previa de Europa League. Su rival fue el Lech Poznan polaco, al que vencieron sin problemas para estar en los bombos finales con un resultado global de 6-3.
Too fast, too strong. Oh is your MOTM 🙌
— KRC Genk (@KRCGenkofficial) January 8, 2025
🥇Hyeon-gyu Oh
🥈Mike Penders
🥉Matte Smets#mijnploeg #krcgenk pic.twitter.com/zUBL3hxjzj
Esta campaña, en cinco partidos han conseguido siete puntos con dos victorias y un empate que lo sitúan octavo, aunque con una jornada menos que algunos de sus rivales que se encuentran por arriba. En el último partido, a pesar de estar con un futbolista menos desde el minuto 33, lsumaron los tres puntos. Aun así, no está siendo un buen inicio de temporada. En partido contra el Betis, fijado el 23 de octubre, los verdiblancos deberán manejar ritmos y evitar pérdidas por dentro en el Cegeka Arena.
Un reto en Toumba
En la temporada 2023/24, el PAOK dio la sorpresa y se proclamó campeón de la Superliga griega. Durante la pasada campaña, el equipo dirigido por Razvan Lucescu fue tercer el clasificado del campeonato, obteniendo así una plaza para la fase previa. En ella, ha dejado en el camino a Rijeka y Wolfsberger para hacerse con un hueco en la Europa League.
Dentro de su formación tipo de 4-2-3-1, cabe recalcar la importancia adquirida por los volantes Konstantelias y Zivkovic, así como por Mady Camara. El centrocampista guineano tiene gran calidad y despliegue físico. Además, sabe manejar los tiempos del partido, distribuye y destroza líneas rivales con su potencia y habilidad. El futbolista estuvo en la órbita de algunos conjuntos españoles durante el año pasado, entre ellos, el Betis.
#RegencyCasino #BestGoal Τρία πανέμορφα γκολ, τρεις διαφορετικοί σκόρερ και στη μέση το βραβείο για το καλύτερο γκολ του Αυγούστου! #PAOK #OurWay #Camara #Giakoumakis #Despodov
— PAOK FC (@PAOK_FC) September 8, 2025
Θυμηθείτε τις τρεις γκολάρες και ψηφίστε το αγαπημένο σας εδώ👇https://t.co/Z5caAduzxm pic.twitter.com/z6bzs220U8
Por el momento, ha disputado dos encuentros del campeonato nacional, sin conceder ni un solo gol en contra y se encuentran terceros igualados a seis puntos con Olympiacos y AEK. El estadio de Toumba será el escenario para el duelo frente al Betis correspondiente a la jornada siete de fase de liga. La fecha, 22 de enero de 2026.
Estos serán los rivales en el camino a Estambul, ante los que Pellegrini pondrá a prueba el rendimiento y el carácter de los futbolistas de su plantilla.






