Acompañados por Diego Pablo Simeone, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, los jugadores del Atleti recorrieron el terreno donde se levantará uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente del club. La nueva Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid.
El primer equipo visitó las obras de la Ciudad del Deporte, donde pudieron comprobar el estado de los trabajos, con especial atención al Centro de Alto Rendimiento🤩
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 30, 2025
ℹ️ https://t.co/nva3HuLyKY pic.twitter.com/D0kF7ldZEM
Durante la visita, pudieron ver de primera mano el avance de las obras y los primeros cimientos del futuro centro de alto rendimiento. Servirá como sede de entrenamiento del primer equipo y de las categorías inferiores. El recorrido simbolizó el inicio de una nueva etapa para el Atlético, que busca centralizar toda su actividad deportiva, formativa y social en un mismo espacio.
Un complejo deportivo y de ocio de referencia
La Ciudad del Deporte ocupará alrededor de 265.000 metros cuadrados distribuidos en varias parcelas del distrito de San Blas-Canillejas. Incluye instalaciones de primer nivel:
Centro de alto rendimiento para el primer equipo y la cantera.
Varios campos de fútbol y zonas de entrenamiento específicas.
Pabellones polideportivos, pistas de atletismo y áreas para otros deportes.
Zonas de ocio y restauración, con espacios comerciales, terrazas y un área de entretenimiento familiar.
Centro acuático con piscina de olas, conocido como la “playa del Metropolitano”.
Amplias zonas verdes y ajardinadas, abiertas al público, que conectarán el complejo con el barrio.
El proyecto no solo está pensado para uso interno del club: una parte importante de las instalaciones será de acceso público y municipal, para fomentar la práctica deportiva y revitalizar la zona este de Madrid. Por lo que cualquiera podrá disfrutar de ellas.
Calendario y objetivos
Según el calendario previsto por el Ayuntamiento y el club, las primeras instalaciones públicas podrían estar terminadas a mediados de 2026, mientras que el conjunto completo del proyecto se espera que esté plenamente operativo entre 2027 y 2028. Las obras avanzan por fases, y ya se han adjudicado varios contratos para la construcción de las zonas deportivas y recreativas.
Una visita al gran proyecto del club ❤️🤍 pic.twitter.com/7IjSgZ6pbr
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 30, 2025
Un proyecto con mirada al futuro
Para el Atlético de Madrid, esta Ciudad del Deporte representa mucho más que un nuevo centro de entrenamiento: es una apuesta por el crecimiento sostenible, la conexión con la comunidad y la modernización de su entorno. Desde el club rojiblanco se busca convertir el entorno del Metropolitano en un referente deportivo y social de Madrid.





