La Premier League 24/25 está siendo una de las más entretenidas de los últimos años. El ‘super Bournemouth’ de Iraola ganando a todos los equipos del ‘Big Six’, el Nottingham Forest de Nuno Espíritu Santo 3º en liga… Pero sin duda que el equipo que está maravillando Inglaterra es el Aston Villa de Unai Emery. Octavo en Premier, clasificado directamente a los octavos de final de la Champions League y jugando un fútbol atrevido y vistoso.
Pero como toda maquinaria bien engrasada, no funcionaría sin sus piezas. Y es que los ‘Villanos’ de Emery tienen varias figuras clave donde apoyan todo el trabajo colectivo. El cerrojo de la portería, Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el líder de la defensa es Lucas Digne, el ariete que no falla tiene nombre y apellido, y es Ollie Watkins... Pero si hay un futbolista que está destacando por encima de todos ellos ese es Morgan Rogers. El mediapunta inglés ha cosechado 2779 minutos esta temporada, repartidos en 33 partidos, en los cuales ha marcado 11 goles y 6 asistencias. Está cosechando una grandísima temporada a las órdenes del entrenador español, pero mucha gente no sabe de dónde viene Morgan Rogers y cómo ha llegado a convertirse en el futbolista que es hoy.
Inicios complicados: el West Bromwich Albion
Morgan Elliot Rogers nació el 26 de julio de 2002 en Halesowen, Reino Unido. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del West Bromwich Albion, donde destacó como una de las promesas más talentosas del fútbol inglés. Desde una edad temprana, su habilidad con el balón, visión de juego y capacidad goleadora llamaron la atención de los entrenadores y aficionados. Su progreso en la academia del West Brom le permitió debutar con el primer equipo en 2019, convirtiéndose en uno de los jugadores más jóvenes en hacerlo.

A pesar de su talento, su tiempo en el primer equipo fue limitado. Con la intención de seguir desarrollándose, Rogers optó por un cambio de aires y en el verano de 2019 le llegó una oferta del Manchester City. El club de Mánchester vio en él un jugador con gran proyección y lo incorporó a su academia con la idea de pulir su talento y darle oportunidades en el futuro.
Manchester City: de cesión en cesión y tiro porque me toca
En el Manchester City, Rogers continuó su evolución, participando en las categorías juveniles y en el equipo de desarrollo. Sin embargo, las oportunidades en el primer equipo fueron escasas debido a la fuerte competencia en la plantilla. Para ganar experiencia y minutos, el club decidió cederlo en varias ocasiones. En enero de 2021 recaló en el Lincoln City, donde tuvo su primera experiencia en el fútbol profesional. Allí no lo hizo nada mal, ya que en 28 partidos marcó 6 goles y repartió 2 asistencias, dejando los primeros destellos de su calidad.
Posteriormente, fue prestado al Bournemouth, donde no brilló como se esperaba, ya que únicamente jugó 17 partidos donde solo marcó 1 gol.

En enero de 2023 volvió a salir en la 3ª cesión de su carrera rumbo al Blackpool. En Lancashire tampoco encontró su lugar, ya que jugó solo 22 partidos, donde marcó un gol y repartió una asistencia.
En mayo de 2023 regresó a la entidad citizen, donde se les había agotado la paciencia con Rogers. Hartos de que no alcanzase su potencial le vendieron al Middlesbrough, que militaba en la Championship, por una cifra cercana a los 2 millones de euros. Allí explotó definitivamente, marcando 7 goles y dando 9 asistencias en tan solo 6 meses en el equipo. Tras conseguir clasificar al equipo a las semifinales de la Carabao Cup, un equipo de Premier League se interesó en fichar a Rogers: el Aston Villa.
El Aston Villa: la consagración de Morgan Rogers
Rogers llegó al Aston Villa el 1 de febrero de 2024 a cambio de 9,4 millones de euros. Tras cosechar muy buenas actuaciones con el Middlesbrough, el mediapunta inglés llegaba a Birmingham como un jugador de rotación para los atacantes del equipo.
En sus primeros 3 partidos con los ‘Villanos’, Rogers no disputó ni un sólo minuto. Sin embargo, Emery le dio la oportunidad contra el Sheffield United, saliendo desde el banquillo en el minuto 50. Tras este encuentro, el inglés cosechó 12 titularidades en 16 partidos y consiguió establecerse como un jugador habitual en los planes de Emery.
Outstanding tonight, Youri! 🤝
— Aston Villa (@AVFCOfficial) February 3, 2024
Morgan Rogers is on for his debut! pic.twitter.com/OwKGg4soTd
Al comienzo de esta temporada, Morgan Rogers partía como titular indiscutible en el once de Emery, y así ha sido. El equipo ha disputado 33 partidos y él ha jugado como titular en todos esta temporada, actuando de enlace en la doble punta del 4-4-2 que utiliza el Villa. Su compañero en el carro del gol del equipo es Ollie Watkins, y ambos son los que más goles llevan del conjunto de Birmingham. Mientras que Rogers ha marcado 11 goles y ha repartido 6 asistencias, el ariete ha marcado los mismos y ha repartido 10 pases de gol.
El equipo de Unai Emery está volando en esta temporada, y es en parte gracias a Morgan Rogers. La historia del inglés nos enseña que nunca hay que rendirse, incluso en los momentos más difíciles, ahí hay que seguir creyendo en uno mismo. Esa es la historia de Rogers: un futbolista con talento brutal que nunca se rindió. Y ojo, aún tiene 22 años. El camino de Morgan Rogers aún está escribiéndose, pero cada paso, cada cesión y cada desafío lo acercan a su destino: brillar en la élite del fútbol. Y está cerca de conseguirlo.