15 años del Mundial de España: ¿Qué fue de los 23 jugadores que ganaron?

Muchos de ellos son entrenadores, otros tantos han dejado el fútbol y solo seis siguen en activo

Hoy, 11 de julio de 2025, se cumplen 15 años de la histórica victoria de España en la final del Mundial de Sudáfrica 2010, cuando la selección dirigida por Vicente del Bosque conquistó su primer y único título mundial. Aquella noche en Johannesburgo, el gol de Andrés Iniesta en el minuto 116 frente a Países Bajos marcó para siempre la memoria colectiva de los españoles y elevó a la ‘Roja’ al olimpo del fútbol.

Han pasado quince años desde que Casillas, el capitán, levantase el ansiado trofeo. Ahora, únicamente Juan MataJavi Martínez, Sergio BusquetsSergio RamosRaúl Albiol Pedro Rodríguez siguen en activo. El resto han colgado las botas aunque la mayoría de ellos sigue ligado al mundo del fútbol ya sea como entrenadores o agente de futbolistas.

Iker Casillas: el santo de Móstoles se retiró en 2020 tras sufrir un infarto de miocardio en 2019. Tras su retirada, Casillas intentó postularse a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero finalmente no presentó su candidatura.

Víctor Valdés: La Pantera de Hospitalet tuvo un final de carrera complicado. Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Se marchó del Barça al Manchester United, paso por el Standard de Lieja y se retiró en el Middlesbrough. Ahora prueba suerte en los banquillos donde ha dirigido al juvenil A del Barca, el Horta y el Real Avilés.

Pepe Reina: el último en anunciar su retirada. El guardameta ha seguido compitiendo en los últimos años en equipos de primer nivel como el Villarreal, el Milán o el Como. De cara al año que viene dirigirá al juvenil A del Villarreal

Raúl Albiol (En activo): ha terminado contrato con el Villarreal, a sus 39 años su idea es jugar una temporada más.

Sergio Ramos (En activo): el camero es otro de los viejos rockeros que sigue en activo. Está jugando a un gran nivel en el Rayados de Monterrey donde acumula cinco goles desde febrero.

Gerard Piqué: dijo adiós al fútbol en el Barça con 35 años. En los últimos tiempos ha organizado la Copa Davis, ha comprado el Andorra FC y ha organizado numerosos eventos junto al streamer Ibai Llanos, destacando la Kings League.

Carles Puyol: el emblemático capitán del FC Barcelona fue el primer campeón del mundo en colgar las botas, retirándose en 2014. Siguió ligado al futbol representando a futbolistas.

Álvaro Arbeloa: colgó las botas en el West Ham en 2017, allí comenzó su idilio con los banquillos del Real Madrid, desde el fútbol base, pasando por el juvenil hasta llegar al Madrid Castilla.

Carlos Marchena: fue el segundo campeón del mundo en retirarse. Tras colgar las botas se desempeñó como asistente, primero en la cantera del Sevilla y luego en el primer equipo del Valencia junto al «Pipo» Baraja. hoy en día, comenta los partidos de la selección.

Joan Capdevila: colgó las botas en 2017, siguió muy unido al futbol, fue portavoz del Espanyol y ha trabajado en la federación española.

Andrés Iniesta: el héroe del Mundial tuvo un final de carrera discreto, jugó seis temporadas en el Vissel Kobe japonés para retirarse en el Emirates Club de la liga de los Emiratos Árabes Unidos. Se encuentra actualmente enfocado en su formación como entrenador.

Xabi Alonso: el tolosarra siguió los pasos de su míster Vicente Del Bosque y se dedicó a entrenar tras retirarse en 2016. Ascender a segunda con el segundo equipo de la Real Sociedad y ganar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen le valieron al vasco para coger las riendas de todo un Real Madrid.

Xavi Hernández: clave en el Mundial de España. Tras abandonar Barcelona fichó por el Al-Sadd donde estuvo cuatro temporadas, colgó las botas y dirigió al equipo catarí dos campañas. Poco después volvió al Camp Nou para entrenar al primer equipo del Barça, con el que ganó una liga y una supercopa de España. En este momento está sin equipo.

David Silva: volvió a la liga tras convertirse en leyenda citizen, se hizo líder indiscutible de la Real Sociedad, pero una rotura de ligamento cruzado en 2023 provocó la retirada del mago de Arguineguín.

Cesc Fàbregas: se retiró en el Como de la Serie B, tras ello dirigió al segundo equipo de la entidad italiana antes de dar el salto a entrenar al primer equipo. Ascendió al conjunto «I Lariani» y lo ha mantenido esta campaña.

Jesús Navas: se retiró a los 39 años en el Sevilla, el equipo de su vida. Único jugador en ganar tres trofeos diferentes con la selección (Eurocopa, Mundial y Nations League)

Sergio Busquets (En activo): se encuentra en el Inter de Miami junto a Messi, Jordi Alba y Suárez.

Javi Martínez (En activo): tras su paso por el Bayern de Múnich y a sus 36 años juega en el Qatar Sports Club de la Liga de fútbol de Catar.

Selección Española levantando el único Mundial de España / Vía: X: @SEfutbol

Pedro Rodríguez (En activo): tras marcharse del Barça pasó por grandes clubes como Chelsea o Roma. A sus 37 años es el líder de la Lazio donde está siendo clave.

Juan Mata (En activo): Tras su paso por el Manchester United ficha por el Galatasaray para poco después ser traspasado al Vissel Kobe de Japón, actualmente defiende los colores del Western Sydney australiano.

Fernando Torres: el de Fuenlabrada se puso bajo los mandos de las categorías inferiores del Atlético de Madrid, hoy en día dirige al segundo equipo del club colchonero.

Fernando Llorente: anunció su retirada en mayo de 2023 tras casi un año sin equipo. Su último club fue el Éibar. Actualmente, es modelo y comentarista deportivo.

David Villa: el máximo goleador de la historia de la selección ha estado bastante activo desde su retirada. Es vicepresidente del CF Benidorm, un club de fútbol de la Tercera Federación Española.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones