¿Qué jugadores han vestido la camiseta del Atlético de Madrid y de FC Barcelona?

Varios jugadores saben lo que es vestir tanto la camiseta del Atlético de Madrid como la del Barça.

El fútbol español ha sido testigo de cómo algunos jugadores han vestido las camisetas de dos de los clubes más emblemáticos y exigentes: el Atlético de Madrid y el FC Barcelona. Repasamos las etapas de los seis futbolistas destacados que compartieron esta experiencia, analizando sus contribuciones y el impacto que tuvieron en cada equipo:

David Villa con la camiseta del Atleti.
David Villa con la camiseta del Atleti | Vía: @UEFA


FC Barcelona (2010-2013): Villa llegó al Barcelona como uno de los fichajes más caros de la historia del club y formó parte de un equipo de ensueño junto a Lionel Messi y Pedro Rodríguez. En su etapa como culé, ganó dos Ligas, una Champions League y un Mundial de Clubes, entre otros títulos. A pesar de algunas lesiones, Villa dejó un legado importante en el Barcelona.

Atlético de Madrid (2013-2014): El delantero asturiano llegó al Atlético tras su paso por el Barcelona y rápidamente se convirtió en un referente en la delantera junto a Diego Costa. En su única temporada como rojiblanco, Villa fue fundamental para la obtención del título de Liga, aportando goles y experiencia en un equipo que desafió la hegemonía de Barcelona y Real Madrid.

Arda Turan jugado con Atleti y Barça
Arda Turan jugado con Atleti y Barça | Vía @UEFA

Atlético de Madrid (2011-2015): El centrocampista turco fue uno de los pilares del Atlético de Diego Simeone, destacando por su calidad técnica, visión de juego y entrega en el campo. En su etapa como rojiblanco, ganó una Liga, una Copa del Rey y una Europa League, convirtiéndose en uno de los jugadores más queridos por la afición.


FC Barcelona (2015-2018)
: La etapa de Turan en el Barcelona estuvo marcada por la irregularidad y las lesiones. A pesar de que ganó una Liga y dos Copas del Rey, nunca llegó a mostrar su mejor versión y terminó saliendo del club sin pena ni gloria.


FC Barcelona (2014-2020): Suárez vivió su mejor etapa como futbolista en el Barcelona, donde formó una delantera histórica junto a Messi y Neymar. En sus seis temporadas como culé, ganó cuatro Ligas, cuatro Copas del Rey y una Champions League, entre otros títulos. Además, se convirtió en el tercer máximo goleador histórico del club.

Atlético de Madrid (2020-2022): El delantero uruguayo llegó al Atlético tras su polémica salida del Barcelona y rápidamente se convirtió en el líder del ataque rojiblanco. En su primera temporada, Suárez fue clave para la obtención del título de Liga, marcando goles decisivos y demostrando que seguía siendo uno de los mejores delanteros del mundo.

Griezmann celebrando un gol
Griezmann celebrando un gol | Vía: @Atleti

Atlético de Madrid (2014-2019 y 2021-2023): El delantero francés ha vivido dos etapas en el Atlético, ambas marcadas por el éxito y el cariño de la afición, aunque también ha vivido momentos difíciles. En su primera etapa, Griezmann se convirtió en la estrella del equipo y fue clave para la obtención de la Europa League y la Supercopa de Europa. En su segunda etapa, regresó tras su paso por el Barcelona y está demostrando que sigue siendo una pieza clave en este Atlético de Madrid.


FC Barcelona (2019-2021): El paso de Griezmann por el Barcelona fue una montaña rusa de emociones. A pesar de que marcó goles y dejó detalles de su calidad, nunca llegó a encajar del todo en el sistema de juego del equipo y su rendimiento estuvo por debajo de lo esperado.

Atlético de Madrid (2019-2023): El joven delantero portugués llegó al Atlético como una de las grandes promesas del fútbol mundial, pero su etapa como rojiblanco estuvo marcada por la irregularidad y las diferencias con Simeone. A pesar de que mostró destellos de su calidad, nunca llegó a explotar todo su potencial y terminó saliendo del club en busca de nuevas oportunidades.


FC Barcelona (2023-Actualidad):
Joao Félix se fue cedido al FC Barcelona la temporada pasada, pero después de finalizar esta cesión el club blaugrana decidió no hacerse con los servicios del jugador portugués.

Lenglet en un partido con el Atlético de Madrid
Lenglet en un partido con el Atlético de Madrid | Vía: @Atleti

FC Barcelona (2018-2023): Lenglet fue un jugador importante en el Barcelona durante varias temporadas, pero su rendimiento fue decayendo y terminó perdiendo protagonismo en el equipo.

Atlético de Madrid (2023-Actualidad): El defensor francés se encuentra actualmente cedido en el Atlético, donde busca tener más minutos y continuidad tras su paso por el Barcelona.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!