En pleno 2023, el Manchester City por fin conseguía la histórica primera Copa de Europa desde la creación del club, un trofeo que se le había escapado varias veces desde el comienzo de la década y junto a una gran inversión de capital, que buscaba transformar a un club que estaba acostumbrado a jugar con el descenso, a convertirse en un equipo grande de Inglaterra.
En aquella temporada, una de las grandes revelaciones del fútbol fue la aparición del ex defensa central del Everton, John Stones, quien llevaba varios años en el club pero nunca podía ganarse la titularidad con regularidad. Sin embargo, en dicha Champions League, el central inglés jugó un poco más adelantado, casi como un pivote defensivo encargado de sacar el balón jugado e incluso con ciertas apariciones en ofensiva.
La genialidad de Pep Guardiola en el Manchester City
Esto fue una total revolución para los expertos analistas del deporte, especialmente porque un jugador que -a priori- tenía características futbolísticas limitadas, destacaba dándole una capacidad espectacular al centro del campo del Manchester City, siendo pieza clave y fundamental en la obtención del trofeo, en una final fenomenal en donde la figura que se llevó los reflectores fue un jugador que jugaba en la misma posición, el español Rodrigo Hernández.
Los periodistas no paraban de preguntarle al director técnico del Manchester City, Josep Guardiola, por qué estaba utilizando a John Stones en una posición que jamás había practicado. En ese sentido, el estratega respondía: “Es una posición nueva y tiene que estar más concentrado que cuando juegas de defensa central. Algunos patrones son un poco más difíciles, por eso aprecio mucho lo que ha hecho”.
La manera en la que John Stones predecía los movimientos de sus rivales hacía que el Manchester City jugara prácticamente con un jugador más en la mitad de la cancha. Con balón también era una genialidad, la visión a la hora de entregar pases a sus compañeros sorprendió a todos, era una característica que Stones jamás había demostrado al mundo y parece que él tampoco sabía que tenía, no obstante Guardiola lo tenía más que claro.
It's time to vote for your @etihad Player of the Month 🗳️
— Manchester City (@ManCity) September 2, 2025
➡️ Reijnders
➡️ Stones
➡️ Haaland
John Stones y Manuel Akanji explotaron con Pep
De hecho, Pep Guardila también explicó que una de las importantes facetas por la que Rodri destacó tanto en aquella Champions League, fue por la inclusión de Stones como volante. Al tener un futbolista gravitante tanto defensiva como ofensivamente, liberaba la posición del español sin tener tanta responsabilidad de marca, estableciendo una presión aún mayor en campo rival.
Realmente fue una obra táctica de Guardiola, elogiada por todos los programas de análisis deportivo e incluso por muchos entrenadores. Aunque no era la primera ni última vez que Guardiola empleaba cambios de posiciones bruscos en el parado de su equipo.
Para la temporada siguiente, el defensa central no tuvo tanto protagonismo. De hecho, sólo jugó 11 partidos y 6 como titular en toda la Premier League. Su reemplazo fue el ex defensa central del Borussia Dortmund, Manuel Akanji, quien había llegado la temporada pasada a cambio de 20 millones de euros.
Manuel Akanji has joined Inter Milan on loan for the 2025/26 season.
— Manchester City (@ManCity) September 2, 2025
Best of luck, Manu 🩵
El defensa central suizo tenía características similares a las de Stones, por lo que era un reemplazo natural. Lo que no estaba en los papeles de los rivales, era que -nuevamente- Josep Guardiola utilizaría a un jugador defensivo para organizar el fútbol, y es que Manuel Akanji fue el encargado de jugar más adelantado que su posición recurrente, estableciendo un esquema semejante al de la campaña anterior.
De esta forma, Akanji brilló con destacadas actuaciones durante la temporada, pese a que el resultado final no fue el mismo, ya que el Manchester City no ganó ni la Premier League, ni la Champions League. Los periódicos ingleses alabaron el juego del futbolista, también se aplaudió la decisión de Guardiola de apostar por una nueva planificación táctica que haría novedosa la manera de jugar.
Pep Guardiola vs. Carlo Ancelotti.
— Detective (@FalseCB_) February 12, 2025
— 2-3-5 IP vs. 4-4-2 OOP
— Two inverted full-backs
— Stones, Akanji & Gvardiol in midfield
— Forcing Rodrygo & Bellingham narrow
— Opening wide passing-lanes
— Central overloads
— Issues of Madrid when trying to press pic.twitter.com/RSk43aaLZc
¿Qué pasó con John Stones y Manuel Akanji?
El problema llegó con el final de temporada y el gran bajón que sufrió el Manchester City, donde el mismo director técnico fue duramente criticado por las malas actuaciones del equipo, incluso desde la prensa se hablaba de un “fin del ciclo”. Aún así, la directiva de los Cityzen confió en Guardiola para una temporada más, donde ahora sí contará con la vuelta de Rodri, y los nuevos fichajes que llegaron para reforzar la extensa plantilla.
John Stones comenzó jugando como titular esta temporada, en una pareja de centrales con Rúben Dias, pero sin utilizar la variante de adelantarse como volante. Por el otro lado, Manuel Akanji fue cedido al Inter de Milán, ya que Guardiola le comentó que no tendría tantos minutos esta temporada ante la llegada de jugadores como Rayan Aït-Nouri o Abdukodir Khusanov.
Es así como dos de las grandes revelaciones de las temporadas anteriores en el mundo del fútbol han perdido el protagonismo, mientras que John Stones peleará su puesto de titular en el cuadro inglés, Akanji decidió afrontar nuevos desafíos ante la poca continuidad que le esperaba esta temporada.
 
				 
															





