No es el primer partido en el que vemos una actitud de Simeone conformista. Ayer, el ‘euroderbi’ fue una de esas noches en las que el Cholo se mostró en el campo tolerante con el resultado. Un resultado negativo pero que el Atlético se ve capaz de remontar en su campo. El partido de ida tuvo momentos agresivos y conservadores por parte de ambos equipos. Pero el miércoles que viene en el Metropolitano, lo único que ya sabemos es que uno de los dos clubes de la capital será eliminado de la Champions League.
❝Queda la vuelta, que será muy exigente, pero esto no acaba hoy❞.
— Atlético de Madrid (@Atleti) March 4, 2025
— Lenglet 🎙️ pic.twitter.com/KDSSKI7aYk
Gol tempranero y reacción
El Atlético de Madrid encajó el primer gol en el minuto 4 por la banda izquierda de Javi Galán. Rodrygo se deshizo del defensor los primeros 15 minutos como si de un inferior se tratase. La reacción de Simeone fue atípica, aunque lo pudimos ver en Montjuic en la ida de semifinales de la Copa del Rey. El Cholo se agarró a la idea de tener el balón y aguantarlo en campo rival. Y parece que le funcionó, creando varias jugadas de peligro que, si no llega a ser por la mala puntería de Giuliano o De Paul, podrían haber empatado mucho antes. El partido seguramente no será recordado por su juego pasivo, enfatizado en la segunda parte, más bien lo será por los tres golazos de Rodrygo, Brahim y la obra maestra de Julián Álvarez. La araña acumula unas estadísticas bárbaras en su primera temporada de rojiblanco, y ayer le volvió a dar a Simeone esperanzas para seguir en la competición europea.
Los cambios inexplicables
El banquillo del Atlético de Madrid está siendo esta temporada un talismán para Simeone. Pero ayer en la segunda parte del derbi nadie entendió su estrategia. Arrancó la segunda parte con los mismos once jugadores que en la primera. Brahim anotó el segundo gol para el Real Madrid a los pocos minutos y Simeone ya tenía a gente calentando. Los primeros cambios fueron los más esperados: se retiraron Giuliano y Lino para que entrasen Gallagher y Molina. Nahuel ocuparía la posición de Llorente para que el español subiese al medio junto con Barrios, De Paul y Gallagher.
El Atlético supo defender de manera contundente pero en todo momento con la intención de empatar el partido. El cambio que dejó a todos los aficionados anonadados fue el de los franceses, salió Griezmann y entró Le Normand, para cambiar a una defensa de cinco que nadie esperaba. El galo intentó transmitir las indicaciones que había escuchado en el banquillo pero a nadie le quedó claro. No hubo tiempo para ver cómo reaccionaban los colchoneros con ese cambio de sistema porque a Simeone le pudieron las prisas. Simeone ordenó a Luis Piñedo llamar a Correa y Sorloth para salir al campo los últimos 15 minutos del encuentro. Pero el clímax de lo inesperado fueron los dos jugadores elegidos para abandonar el campo. El Cholo decidió sacar a Pablo Barrios y a Rodrigo De Paul y dejar la medular en manos de Gallagher, Llorente y Correa.
⏱ 75' | Real Madrid 2-1 Atleti
— Atlético de Madrid (@Atleti) March 4, 2025
🔄 Sørloth y Correa entran por Barrios y De Paul.
Los últimos 15 minutos el Atleti jugó con un 5-3-2 sabiendo que el marcador era negativo. El entrenador argentino demostró que pesaba más en su mente el saber que la vuelta se jugaba en el Metropolitano. Aunque no estuvo equivocado del todo, el Real Madrid en el minuto 92 tuvo la oportunidad clarísima entre Mbappe y Vinicius de marcar el 3-1.
Cara o cruz
Simeone confía en su afición que estará presente para presenciar la vuelta de los octavos de final. La estrategia de Simeone fue clara ayer, pero ya no debe de esconder más las cartas con las que jugará a vida o muerte la eliminatoria frente a Ancelotti. El Real Madrid contará con Bellingham en sus filas después de perderse el partido de ida. Simeone tendrá que plantearse algún cambio en la banda izquierda, parece que ayer no fue suficiente ni la defensa de Javi Galán ni el ataque de Samu Lino.