En el corazón de Casablanca, Marruecos, late el Wydad Athletic Club, un equipo que llevará el orgullo de toda una nación al Mundial de Clubes en Estados Unidos. Fundado en 1937 por un grupo de marroquíes liderados por Mohamed Benjelloun Touimi, el Wydad, cuyo nombre significa “amor” o “unidad” en árabe, nació como un símbolo de resistencia contra el colonialismo francés. Hoy, este club, apodado “el Wydad de la Nación” o “la Fortaleza Roja”, es el más laureado de Marruecos, con 22 títulos de liga y tres Ligas de Campeones de la CAF.
El Wydad se clasificó para el Mundial de Clubes 2025 tras conquistar la Liga de Campeones de la CAF 2021-22, venciendo 2-0 a su eterno rival, el Al Ahly, en el Stade Mohammed-V de Casablanca. Los dos goles de Zouhair El Moutaraji sellaron un triunfo histórico que aseguró su boleto al torneo global, donde representarán a África junto al propio Al Ahly, el Esperance de Tunis y el Mamelodi Sundowns. Ubicados en el Grupo G, se enfrentarán a equipos titánicos como el Manchester City (18 de junio, Filadelfia), la Juventus (22 de junio, Filadelfia) y el Al Ain (26 de junio, Washington DC). A pesar del alto nivel del grupo, el Wydad tiene una oportunidad de oro para mostrar el gran nivel del fútbol marroquí tras el éxito de la selección en el Mundial de Qatar de 2022.
The man of the 2021/22 #TotalEnergiesCAFCL final! 🏆@WACofficiel’s Zouhair El Moutaraji celebrates his birthday today! 🥳 pic.twitter.com/Swv7lqP3yC
— TotalEnergies CAFCL & CAFCC 🏆 (@CAFCLCC) April 1, 2023
Las figuras clave del Wydad Athletic Club
El Wydad se encuentra actualmente bajo la dirección del entrenador interino Mohamed Amine Benhachem, quien asumió el cargo tras la salida de Rhulani Mokwena en mayo de 2025. Los jugadores más destacados de la plantilla son el capitán Jamal Harkass, un defensa rocoso que inspira con su liderazgo, y el extremo holandés Mohamed Rayhi, cuya velocidad y desborde son piezas claves en el ataque. Otros nombres a seguir son el mediocampista Mehdi Moubarik, un motor en el centro del campo, y los recientes fichajes Stephane Aziz Ki, Nordin Amrabat y Hamza Hannouri, que refuerzan una plantilla ya de por sí versátil que alterna entre un 4-3-3 y un 4-2-3-1.
El presidente del club, Hicham Ait Menna, ha confirmado la presencia de miles de sus seguidores en EEUU: “Nuestros hinchas son únicos, y su apoyo será nuestra fuerza”. Para el Wydad, este torneo no es solo una competencia, sino una gran oportunidad de honrar su historia y demostrar que el fútbol africano puede competir con los gigantes globales. En Casablanca, los sueños son grandes, y el Mundial de Clubes 2025 es el escenario perfecto para hacerlos realidad.