El Atlético de Madrid se dejaba ayer tres puntos vitales para la pelea por el título liguero. Los azulgrana, con un partido menos, se pueden colocar a 7 puntos del conjunto de Simeone, en caso de que el equipo de Hansi Flick consiga vencer a Osasuna.

Once titular del Atlético de Madrid
Oblak (5): Pese a que no pudo hacer más en cualquiera de los goles, ha encajado cuatro. El esloveno, que ayer igualaba a Tomás Reñones en partidos como rojiblanco, no tuvo una buena noche.
Llorente (4): Marcos aguantó bien el despligue físico del partido, cómo es habitual en él. Sin embargo, no estuvo acertado con balón durante casi todo el encuentro, y no consiguió dar equilibrio al equipo cuando pasó al centro del campo.
Le Normand (3.5): El central estuvo concentrado durante 70 minutos, al igual que sus compañeros. Sin embargo, los minutos finales, se vio al central muy perdido, incluso intentando subir en algunas acciones con balón. Estos minutos hacen que Robin tenga esa valoración.
Lenglet (3.5): Al igual que Le Normand, cuajó gran parte del partido a buen nivel. El físico por el partido de Champions League pasó factura a más de uno. Desde el primer gol del Barcelona, el galo desaparece por completo.
Reinildo (6): El mozambiqueño fue el mejor de la zaga rojiblanca y uno de los mejores del equipo. Consiguió frenar a Lamine durante todo el partido, aunque un desgraciado rebote en su cuerpo acabó en el 2-3. Pese a esto, fue uno de los destacados, con su renovación en el aire.
Giuliano Simeone (7): El argentino demostró de nuevo de que pasta está hecho. No paró de correr en ningún momento, creó peligro en ataque y ayudó mucho en defensa. Además, dio la asistencia del 1-0 tras una gran jugada. Después fue sustituido tras el empate. El mejor de los colchoneros.
De Paul (3): Ayer vimos al argentino muy fatigado. Tras esas molestias en Getafe y el partido frente al Real Madrid, llegaba muy justo. Perdió muchos balones que podrían haberle costado caros al Atlético de Madrid y no cuajó su mejor partido. Fue sustituido tras el empate, aunque igual le sobraron minutos sobre el césped.
Barrios (6.5): El joven mediocentro volvió a demostrar que está preparado para este tipo de partidos, pese a sus dos errores. Mucho criterio con y sin balón, y con una resistencia envidiable. Buen partido de Pablo pese a la derrota.
Lino (4.5): El brasileño lo intentó con muchos desmarques a la espalda, pero la realidad es que no tuvo el nivel necesario para un partido de estas condiciones. Fue sustituido a falta de media hora y con 1-0 a favor.
Griezmann (4): El francés sigue por debajo del nivel al que nos tiene acostumbrados. Cierto es, que ayer ayudó mucho en defensa, y con el balón tuvo mejores acciones que las realizadas en Champions League. Aún así, un jugador de sus características siempre se espera que sea determinante en partidos de este valor.
Julián Alvarez (7): La Araña disputó una hora de encuentro puesto que cómo dijo más tarde Simeone en la rueda de prensa, llevaba dos días enfermo. Pese a eso, quiso forzar para ayudar a sus compañeros y consiguió abrir el marcador. Una lástima, ya que según estaba de abierto el partido, el argentino podría haber sido clave para la victoria rojiblanca.
Suplentes del Atlético de Madrid
Gallagher (6): El inglés disputó media hora. Estamos comenzando a ver el futbolista que es y por lo que se le fichó. Además de la asistencia a Sorloth, robó muchos balones y su energía fue dedicada tantoa ataque cómo a defensa.Con su estilo de juego, cuando coja confianza y minutos, Gallagher se puede convertir en un jugador fundamental para Simeone próximas temporadas.
Sorloth (6): El noruego volvió a anotar alnte el Barça. Ya son 6 partidos seguidos dónde consigue ver portería frente a los culés. Tras su gol, apenas tuvo ocasiones, más allá de un contraataque desaprovechado por él mismo.
Giménez (4): Entraba a un partido frenético y con un objetivo muy difícil. Frenar al Barcelona tras haber empatado el encuentro. El comandante jugó 10 minutos y vio de cerca como Lamine les alejaba las opciones para ganar La Liga.
Nahuel Molina (2): El argentino salió para disputar 10 minutos y frenar el ataque por banda que estaba realizando el conjunto de Flick con Raphina. Volvió a trote en alguna ocasión que podría haber supuesto más que un susto en ese momento. Falta de intensidad y de compromiso con el equipo inexplicable por parte del lateral.
Rodrigo Riquelme (SC): Salió prácticamente en el 87 y apenas tuvo contacto con el balón. Tras mucho tiempo sin jugar, volvió a pisar el césped tan sólo para ver la derrota. Con la sanción impuesta a Correa, puede tener oportunidad de volver a la rotación del equipo.