El Manchester City va a por el Mundial

Con nuevos fichajes, el equipo de Guardiola quiere conquistar un título que le falta: el Mundial de Clubes
Manchester

El Manchester City no fue el mismo. Después de un histórico triplete en 2023, el equipo de Pep Guardiola sufrió una temporada decepcionante en 2024: sin Premier, sin Champions, sin FA Cup. Ni la estructura sólida ni los nombres habituales alcanzaron para competir al nivel esperado. Pero el fútbol siempre da revanchas, y la próxima se llama Mundial de Clubes 2025.

Guardiola, consciente de que su ciclo necesita un nuevo impulso, ya trabaja en la reconstrucción del equipo. Y lo hace a su manera: apostando por talento joven, perfiles técnicos y polivalentes. Tijjani Reijnders y Rayan Cherki son solo dos ejemplos de la nueva cara del City, que apunta a recuperar su trono desde la evolución, no la revolución.

Para Pep Guardiola, el Mundial de Clubes representa la posibilidad de completar el ciclo perfecto al frente del Manchester City. Tras ganar todos los títulos posibles en Inglaterra y alzar por fin la Champions, la cita internacional de 2025 es una cuenta pendiente.

Además, se tratará de una edición especial: la primera con el nuevo formato ampliado, que reunirá a los mejores clubes del planeta en una competición de alta intensidad. Rivales como Real Madrid, Juventus, Inter de Miami, Boca Juniors o Atlético de Madrid garantizan un torneo vibrante.

La base sigue siendo de élite: Ederson, Rúben Dias, Rodri, Bernardo Silva, Marmoush y Haaland. Pero los errores defensivos, la falta de frescura en ataque y la dependencia excesiva de Rodri pasaron factura esta última campaña. Guardiola lo sabe. Por eso, los fichajes buscan refrescar ideas y dar variantes a un sistema que pareció previsible en los últimos meses.

Fichajes con poco nombre y mucha proyección“, podría ser el título de este mercado de fichajes para el Manchester City. Reijnders, por ejemplo, ofrece control, ritmo y llegada desde segunda línea. Cherki, talento puro, puede romper líneas desde el regate. Ambos podrían ser claves para evitar que el equipo se vuelva plano ante bloques bajos, un problema recurrente esta temporada. Además, se suman las llegadas de Aït-Nouri, carrilero de los Wolves que ha tenido una campaña fantástica con 5 tantos y 7 asistencias, y Marcus Bettinelli portero de 33 años procedente del Chelsea.

El Mundial de Clubes servirá también como escaparate para mostrar al City como un proyecto global. No solo por sus éxitos, sino por su modelo de juego, su inversión en talento joven y su estructura como club moderno y dominador. El cambio de era es evidente, las salidas importantes e inminentes como la de Kevin de Bruyne o la de Jack Grealish lo ejemplifican.

Guardiola, siempre exigente, sabe que los títulos internacionales no solo se celebran, también construyen historia. Y este City quiere escribir la suya con letras doradas.

Compartir: