De “42 Millones para tapar vergüenzas” a leyenda del Real Madrid

El futbolista croata se marcha del club blanco como uno de los mejores centrocampistas de la historia
Luka Modrić se va del Real Madrid

Acaba de llegar unos de los momentos que ningún madridista quería escuchar, Luka Modrić ha confirmado su salida del Real Madrid tras el Mundial de Clubes de 2025, poniendo fin a una etapa de 13 años en la que se convirtió en el jugador más laureado de la historia del club, con 28 títulos en su haber.

Cuando Luka Modrić llegó al Real Madrid en 2012 procedente del Tottenham, su fichaje fue recibido con escepticismo. Algunos medios, como Sport, lo presentaron como una incorporación para “tapar vergüenzas”. Sin embargo, el tiempo demostraría que el croata estaba destinado a marcar una época en el club blanco.

Modrić ha sido el pilar del mediocampo durante más de una década, destacando por su consistencia, liderazgo y por ese “exterior” que tanto van a extrañar en el Santiago Bernabéu. Su Balón de Oro en 2018 rompió la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo, y fue un reconocimiento a su influencia tanto en el club como en la selección croata.

Luka Modrić no solo se marcha del Real Madrid como uno de los jugadores más queridos por la afición, sino también como el futbolista más laureado en la historia del club. Desde su llegada en el verano de 2012, el croata ha conquistado 28 títulos con la camiseta blanca: 6 Champions League, 4 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de España, 5 Mundiales de Clubes y 6 Supercopas de Europa. Un palmarés que no solo habla de éxito colectivo, sino de una figura clave en cada conquista.

Luka Modric / Vía @Realmadrid
Luka Modrić levantando su última Champions con el Real Madrid / Vía @Realmadrid

Durante trece temporadas, Modrić se consolidó como el auténtico metrónomo del equipo. Dueño del tiempo y del espacio, su capacidad para leer el juego, cambiar el ritmo, filtrar pases imposibles y aparecer en momentos clave lo convirtió en el alma del centro del campo madridista. Supo adaptarse a todos los entrenadores, compartir la medular con figuras como Xabi Alonso, Kroos o Casemiro, y ser un líder silencioso pero respetado. Su entrega, clase y constancia lo elevan a la altura de los más grandes que han vestido de blanco, dejando un legado que difícilmente podrá repetirse

La despedida de Modrić ha generado una ola de emociones entre aficionados, compañeros y figuras del deporte. Desde Cristiano Ronaldo hasta Rafa Nadal, muchos han expresado su admiración por el croata, destacando su humildad, profesionalismo y contribuciones al club.

Aunque su etapa en el Real Madrid llega a su fin, Modrić no se retira del fútbol. A sus 39 años, busca continuar su carrera en Europa con el objetivo de disputar su quinto Mundial en 2026. Entre los posibles destinos se mencionan clubes de la Serie A y la MLS.

El sábado, en el Santiago Bernabéu, Modrić jugará su último partido como local con la camiseta blanca. Será una ocasión para rendir homenaje a una leyenda que, contra todo pronóstico, transformó las dudas iniciales en una historia de éxito y amor eterno por el Real Madrid.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!