El Al Hilal y sus más de 500 millones de euros invertidos en dos años: ¿Han merecido la pena?

El club saudí ha desembolsado cifras desorbitadas para incorporar a sus filas futbolistas de clubes europeos

Suena fuerte, pero es cierto. Más de 500 millones invertidos en dos años. Y los que quedan. El Al Hilal es uno de los equipos referencia de la liga saudí. Cuentan con jugadores de talla mundial, pero eso se debe a un único motivo: el dinero. Los billetes son lo que hace que este planeta funcione, y el mundo del fútbol no iba a ser menos. La liga saudí está plagada de jugadores con un talento exquisito, y no llegan ahí por amor al arte, sino por amor al dinero. El Al Hilal es uno de los equipos que mayor desembolso económico ha aplomado en los últimos años, pero… ¿cómo les ha ido a sus fichajes estrella?

El centrocampista serbio fue de los primeros en abrir la vereda del exilio al fútbol árabe. Su marcha fue sorprendente. Sergej dejó la Lazio, el equipo de su vida, en julio de 2023 para poner rumbo a Arabia Saudí. A sus 28 años, dejó de lado el fútbol europeo en lo que era el clímax de su carrera. Su fichaje no fue barato. El Al Hilal pagó al conjunto romano una cifra cercana a los 45 millones de euros.

Milinkovic Savic no tardó en adaptarse. A pesar de ser centrocampista, el exjugador de la Lazio aporta mucho al juego ofensivo del Al Hilal. En sus 78 partidos disputados, el serbio ha anotado 29 goles y ha repartido 10 asistencias. Esto se debe en gran parte a su dominio aéreo. Su influencia en el club ha sido más que notable,y desde luego que ha rentabizilado su precio.

El caso del portugués es muy similar al de Milinkovic Savic. Su marcha fue en el mismo mes que la del serbio, y fue incluso más sorprendente. Neves se marchó del club que capitaneaba, el Wolves, y dejó en las arcas del club inglés un ingreso de casi 60 millones de euros. A su temprana edad de 26 años y siendo uno de los mejores pivotes de la Premier League, Rubén Neves emprendía su nueva etapa en Arabia.

El portugués se ha hecho notar en Arabia. Tras dos años en el Al Hilal, ha cosechado 9 goles y 20 asistencias. El último gol, de penalti contra el Real Madrid. Neves es titular indiscutible en el club, siendo el eje principal del centeo del campo. Acompañado del ya mencionado Milinkovic Savic, hacen una dupla de ensueño con la que muchos equipos europeos soñarían.

El fichaje de Bono no es el más caro, pero sí uno de los más influyentes. El marroquí fue fichado desde el Sevilla por una cantidad que ronda los 22 millones de euros. A diferencia de Neves y Milinkovic Savic, el marroquí llegó a Arabia con una edad más avanzada. Tras ser vinculado con el Real Madrid ese mismo verano, Bono fichó por el Al Hilal a sus 32 años de edad. Desde entonces, se ha convertido en un pilar fundamental del club.

En la última temporada, Yassine ha logrado 9 porterías a cero, manteniendo un promedio de 1,18 goles recibidos por partido. Ayer se vistió de héroe para salvar al Al Hilal. Tras un penalti pitado a favor del Real Madrid en los últimos compases del partido, Bono detuvo la pena máxima a Fede Valverde. De esta forma, el Al Hilal rescató un punto importatísimo y, una vez más, Bono salvó los muebles del conjunto saudí.

Hay quien dice que lo mejor se deja para el final. Yo me he quedado con la copla. El fichaje de Neymar por el Al Hilal fue uno de los más mediáticos y costosos del club, pero su impacto en el terreno de juego quedó lejos de las expectativas. El brasileño llegó en el verano de 2023 procedente del PSG, en una operación cercana a los 100 millones de euros, con la intención de convertirse en la gran estrella del proyecto saudí. Sin embargo, las lesiones marcaron su paso por Arabia Saudita: en 2 temporadas solo pudo disputar 7 partidos oficiales con el equipo.

Neymar aterrizó en el Al Hilal en plena madurez futbolística, pero sin lograr continuidad ni regularidad por sus constantes problemas físicos. Finalmente, a comienzos de 2025, ambas partes acordaron la rescisión de su contrato de mutuo acuerdo. Neymar cerró así una etapa marcada más por la expectativa que por el rendimiento real, y puso su destino en el Santos, el club de sus amores.

El balance de Neymar en el Al Hilal se resume en una palabra: decepción. El brasileño fue un fichaje de alto perfil que, por motivos ajenos a su talento, nunca pudo ser el líder ni el referente que el club esperaba.

Compartir: