El Atlético necesita un ‘5’ para la próxima temporada

Simeone y Carlos Bucero, sucesor de Andrea Berta como Director General de Fútbol del conjunto colchonero, trabajan para fichar un mediocentro posicional de garantías.
De Paul viajando con el Atlético de Madrid.

Cuerpo técnico y cúpula directiva son conscientes de las debilidades del equipo, por lo que trabajan para mejorar la plantilla y reforzar distintas posiciones, entre ellas la medular y la nefasta salida de balón de esta temporada.

Carlos Bucero, sustituto de Andrea Berta como Director General de Fútbol del Atlético de Madrid, lleva desde finales de enero trabajando y ojeando el mercado en búsqueda de mediocentro posicional de rendimiento inmediato. Samu Costa y Luis Milla fueron algunas de las opciones que más cerca estuvieron de recalar en el Estadio Metropolitano en el pasado mercado de fichajes.

El paso del tiempo y las lesiones no perdonan, pregunten, sino al capitán de la escuadra rojiblanca, Jorge Resurrección, quien ha dejado de ser indiscutible en favor de Rodrigo de Paul y Pablo Barrios. Qué Koke haya perdido la titularidad a los 33 años es normal, un jugador que supo adaptarse no solo a las demandas del Cholo, sino que a las características de su nueva posición en el eje de creación, algo que unido al don de la experiencia, hace del madrileño la mejor opción a la hora de sacar la bola con criterio.

Koke, capitán del Atlético de Madrid | Vía X.

Argentino y español han cumplido con su rol, el campeón del mundo es el encargado de hacer al equipo progresar mediante sus casi once conducciones por encuentro y su constante apoyo vertical para superar rivales en fase ofensiva.

El proyecto de canterano perfecto es el encargado de mantener el equilibrio en la medular, un jugador de corte más defensivo, capaz de abarcar gran parte del campo y con menor número de pérdidas de balón, aunque, al igual que el 5, no destaca por su salida de balón.

Aparte de los jugadores del Getafe y Mallorca, desde la cúpula sondean nombres con mayor cartelera de cara al mercado veraniego con el objetivo de elevar el techo de la plantilla de cara a la próxima temporada, entre los que destacan Pierre Emile Hjolberg y Enzo Fernández.

Dos perfiles similares para ocupar un rol muy definido, el exjugador del Tottenham destaca por su fiabilidad en el pase, superando el 92%, estadística que se desploma en los desplazamientos en largo, donde no alcanza el 60% de acierto. Al contrario que el potrero argentino, quien sin destacar en esta faceta, supera los 2.5 pases clave por partido, habiendo creado 22 ocasiones claras en los 42 partidos que ha disputado con el Chelsea esta temporada.

Ambos jugadores podrían ser los encargados de limpiar la salida de balón, la diferencia está en el precio y la edad, mientras Hjolberg está tasado en 18 millones y medio a punto de cumplir los 30 años, Enzo Fernández supera los 70 “kilos”, a los 24.

Ahora solo falta decidir si desde la directiva quieren seguir invirtiendo después del importante desembolso de dinero del pasado mercado de fichajes y seguir trabajando en un proyecto de futuro, o buscan una solución más barata y más experimentada para un periodo más corto.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones