La guardia pretoriana de Xabi Alonso

Parrilla, Encinas, Camenforte y Labaien forman el núcleo duro del staff que acompaña al tolosarra tras su exitoso paso por el Bayer Leverkusen
Camenforte, Parilla, Encinas, Alonso y Labién, de izquierda a derecha / Vía: Real Madrid CF

Xabi Alonso llega al banquillo del Real Madrid decidido a exportar el método que le coronó en Alemania. Para ello no viaja solo: se trae a los cuatro hombres que se han convertido en su círculo de absoluta confianza desde que asumiera el mando del Bayer Leverkusen y acabara con la hegemonía del Bayern de Múnich. Cada uno asume una parcela muy definida. Juntos componen un engranaje que el técnico considera innegociable.

Camenforte, Parilla, Encinas, Alonso y Labién, de izquierda a derecha / Vía: Real Madrid CF

El argentino es, simple y llanamente, la mano derecha de Alonso. Se conocieron en la cantera madridista y desde entonces son inseparables. Parrilla aporta una visión táctica privilegiada: diseña los planes de partido, supervisa los entrenamientos y, sobre todo, pule las jugadas a balón parado, un apartado en el que el Leverkusen multiplicó su productividad la pasada temporada. Además, su capacidad comunicativa y su empatía con el jugador le convierten en el puente perfecto entre vestuario y despacho técnico.

Formado en La Masía, el catalán ya estaba en el BayArena cuando Alonso aterrizó en octubre de 2022; el tolosarra le ascendió de inmediato a su primer círculo. Encinas es un estudioso de la metodología de entrenamiento y de la gestión del talento joven. En Valdebebas se encargará de acompañar la evolución de los futbolistas sub-23. Pero también de integrar los datos físicos en la toma de decisiones diarias, algo que dominó en Leverkusen gracias a su formación en preparación física.

Licenciado en la Universidad de Barcelona y curtido en Barça, New York City FC y la selección suiza, Camenforte aterrizó en Leverkusen en 2021 y desarrolló la plataforma K-Forte, con la que monitorizó al detalle la carga de trabajo de cada jugador. Ahora sustituirá a Antonio Pintus al frente de la preparación merengue con un enfoque científico, individualizado y apoyado en big data para prevenir lesiones y optimizar picos de forma durante el calendario.

El último en subirse al proyecto, pero no el menos importante. Antiguo jefe de analistas de la Real Sociedad, Labaien es el encargado de “radiografiar” al rival y de preparar los informes de vídeo que Alonso consume antes de cada sesión. Su rol será clave en los partidos en el Bernabéu: elaborará los planes específicos que permitan al Madrid imponer —y no sólo proponer— su fútbol.

Con este cuarteto, Xabi Alonso confía en reproducir la sinergia que encendió la máquina del Leverkusen campeón. Roles claros, conocimiento mutuo y una misma idea de juego: la receta con la que el nuevo técnico pretende darle al Real Madrid un sello propio desde el primer día.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones