Tras un apasionante euroderbi que nos regalaron los dos equipos de Madrid ayer a la noche, hoy toca revisionar al próximo rival del Real Madrid en la Champions League, el Arsenal. Un conjunto londinense que viene de pasar por encima al PSV Eindhoven, con un contundente 9-3 en el global. Resultado que, si habéis seguido esta Premier League, puede llegar a resultar un tanto engañoso. Sí, meritorio lo de Arteta y los suyos, pero también mucho demérito de los neerlandeses, que desde la marcha de Ruud Van Nistelrooy, no han logrado rendir tan bien como la temporada pasada.
Fechas y horarios del enfrentamiento
El primer partido de la eliminatoria se disputará el martes 8 de abril en el Emirates Stadium, en Londres, mientras que la vuelta será el miércoles 16 de abril en el Santiago Bernabéu. Ambas citas están programadas para las 21:00. La serie se definirá en Madrid, un factor que podría ser determinante para los de Carlo Ancelotti, que, aunque casi ya no haga falta decirlo, han hecho del Bernabéu un fortín en Europa.
Será la segunda vez que estos equipos se enfrenten en la Liga de Campeones. La única vez anterior fue en la temporada 2005/06, cuando el Arsenal eliminó al Real Madrid de los galácticos en los octavos de final con un gol legendario de Thierry Henry en la casa de los merengues. Han pasado 19 años desde aquel cruce, y ahora los blancos buscarán su revancha en un contexto bastante distinto, o quizá no tanto.
El Arsenal, una máquina ofensiva en octavos
Los gunners, para sorpresa de nadie, pasaron de ronda contra los de Países Bajos, a quienes destrozaron con un global de 9-3, no hubo rival. En la ida ganaron con un contundente 1-7, sentenciando prácticamente la clasificación. En la vuelta, con muchas rotaciones, empataron 2-2 en casa, en un partido donde se dio descanso a varios titulares. Tanto así que vimos un encuentro que parecía más un partido de fase de grupos de Europa League que una vuelta de octavos de final. Mérito de los londinenses haberse ganado la comodidad para rotar tanto ayer, pero tampoco la servirá de mucho a quien del club blanco le toque analizar la partida de ayer en Londres, ya que, por ejemplo, los tres atacantes gunners fueron Sterling, Mikel Merino y Tierney, no hace falta decir mucho más.
Two assists ✅
— Arsenal (@Arsenal) March 12, 2025
Champions League Player of the Match ✅
A big performance from Raheem 👏 pic.twitter.com/MHYAUad2tf
En este duelo destacó Raheem Sterling, quien dio dos asistencias y mostró destellos de su mejor versión. Una versión que habíamos visto en el Manchester City, y también en la Champions. Y es que el inglés ha registrado 45 participaciones en goles en esta competición, 27 goles y 18 asistencias. Y solo David Beckham (52), Harry Kane (50) y Wayne Rooney (47) registran más entre los jugadores ingleses.
Además, Oleksandr Zinchenko jugando como mediocampista, en el rol de Odegaard, marcó un golazo desde fuera del área, la ley del ex no falla. Recordemos que el ucraniano estuvo cedido en el PSV en la temporada 2016/17. Los de Arteta mostraron su capacidad goleadora, pero también evidenciaron debilidades defensivas que el Real Madrid podría explotar. Debilidades que no son una novedad esta temporada, y que, aunque tengan una grandísima pareja de centrales, con Saliba y Magalhaes, y sean el equipo menos goleado de la liga inglesa, siguen mostrando carencias, sobretodo en los laterales. Eso sí, ayer volvió a jugar una de los nombres más importantes para el entrenador español, Ben White, que volvía a las canchas luego de una lesión que lo mantuvo fuera desde noviembre.
Dudas en Premier League
Pese al gran nivel mostrado en Champions, con 7 victorias y una sola derrota en los 10 partidos disputados, el Arsenal ha tenido más dificultades en la Premier League, que, pese a seguir segundos, están ya muy lejos del Liverpool, a 15 puntos. Se encuentran más cercanos al décimo de la tabla, el Fulham, que al líder.
En su último partido antes de la Liga de Campeones, los londinenses empataron 1-1 ante el Manchester United en Old Trafford. Fue un partido que reflejó algunos de los problemas que arrastran los de Londres. La falta de contundencia en el área rival les lastró y necesitaron un golazo de Declan Rice desde fuera del área para rescatar un punto. El United, que atraviesa una de sus peores temporadas en la era Premier, se adelantó con un tanto de Bruno Fernandes de falta directa, en el que David Raya quedó señalado por su mala colocación. Aunque luego el portero español se resarció haciendo una de las grandes paradas de la temporada. Algo a lo que ya nos tiene acostumbrado el ex Brentford.
Raya to the rescue 🦸♂️ pic.twitter.com/lT2R0CSvGz
— Arsenal (@Arsenal) March 10, 2025
Y es que claro, lo común en la liga inglesa no es que haya rivales que te den tantas libertades como lo hizo el PSV. Este no es el primer partido, ni va a ser el último para los del norte de Londres, en el que el rival se echa atrás, les regala la posesión y, sabiendo los problemas en el tercer tercio, no sufren tanto, sino que se sienten cómodos. Lo hemos visto en las dos anteriores fechas también, en el que el guion fue muy parecido. Tanto el West Ham de Graham Potter, como el Nottingham Forest de Nuno hicieron lo mismo, y les dio resultado.
El empate dejó al Arsenal lejos de la lucha por el título en Inglaterra y confirmó que, sin varios de sus jugadores clave, les cuesta generar peligro en ataque. Algo que ante el Real Madrid puede ser un problema si no logran mejorar en la toma de decisiones en los metros finales.
Una plaga de lesiones que condiciona a Arteta
Si hay un aspecto que ha marcado la temporada del Arsenal, es la gran cantidad de bajas que ha sufrido. Mikel Arteta ha tenido que lidiar con lesiones de jugadores clave como Bukayo Saka, Martin Ødegaard o Gabriel Jesus en distintos momentos del curso. Además, nombres como Jurrien Timber y Havertz siguen fuera de combate.
Las ausencias han obligado al técnico español a hacer ajustes constantes en su esquema, incluso dándole minutos en a los muy jóvenes. Ethan Nwaneri, de solo 17 años y Lewis Skelly, con 18 años, han sido piezas sorprendentemente claves para el funcionamiento del equipo estos últimos meses . Para el cruce contra el Real Madrid, los londinenses esperan recuperar a algunas de sus estrellas, pero su profundidad de plantilla no es la mejor.
Para recapitular, el Arsenal ha demostrado ser un equipo competitivo, con una idea de juego clara y un entrenador que ha logrado que los suyos sean protagonistas en cada partido. Sin embargo, las bajas y la falta de contundencia ofensiva han sido sus grandes problemas esta temporada. Ante un Real Madrid que ha hecho de la Champions su territorio, los de Arteta deberán mostrar su mejor versión si quieren tener opciones de eliminar al gigante blanco.