El Real Madrid ha vivido un fatídico mes de abril. El conjunto de Carlo Ancelotti ha dicho adiós de manera definitiva a dos de los tres títulos por los que compite cada temporada tras haber registrado 3 victorias, 1 empate y 4 derrotas en estos 30 días.
De esta manera, pese a que sigue vivo en la lucha por el campeonato liguero, la temporada merengue ya ha sido calificada por muchos aficionados como un suspenso. Este suceso ha hecho que los madridistas echen la vista atrás en busca de respuestas y señalados. Miradas que se han terminado posando sobre la gestión realizada por la dirección deportiva blanca durante el pasado verano de 2024.
Un Real Madrid sin timón
El primer y más claro error ha sido no suplir la marcha de Toni Kroos. El centrocampista alemán se retiró del fútbol profesional tras haber ejecutado una de sus mejores campañas individuales, en la cual adquirió por completo la responsabilidad de dirigir el juego ofensivo.
Pese a que la frase más repetida con su marcha fue “No hay ningún jugador como Toni Kroos“, el hecho de que se tratase de una pieza tan fundamental hizo que el público esperase un movimiento del Real Madrid para traer a un nuevo director que cogiera la batuta del juego. Sin embargo, el club blanco no llevó a cabo ningún fichaje y el equipo lo condenó desde el primer día.
Comunicado Oficial: Toni Kroos.#RealMadrid | #GraciasKroos
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 21, 2024
Una gestión difícil de defender
Durante toda esta temporada, el club blanco ha sufrido numerosas bajas en la zaga defensiva. Carvajal y Militao cayeron lesionados del ligamento cruzado a principio de curso, Alaba no pronosticaba volver hasta finales de 2024, y Nacho, pieza clave del conjunto merengue durante la campaña 2023/2024, se marchó a Catar.
Esto significó que, tras decidir no ejecutar ningún fichaje, el club blanco debía encarar un curso de 70 partidos con: Fran García y Mendy como sus dos laterales izquierdos, Rüdiger y un Vallejo que no cuenta para Ancelotti como centrales, y Lucas Vázquez como único lateral diestro. La irrupción de Raúl Asencio y los servicios extra de Tchouaméni, Valverde y Camavinga, han terminado siendo claves para superar algunos encuentros.
La llegada de una nueva estrella, pero la falta de cabeza
Con la llegada de Kylian Mbappé, el Real Madrid acumuló más talento aún en la faceta ofensiva del juego. Sin embargo, el único delantero centro al uso que tenía el conjunto merengue (Joselu) se marchó al fútbol árabe. Este tipo de recurso para los partidos en los que el resultado se atasca ha sido echado en falta por los de Ancelotti. Pues el italiano miraba al banquillo y ya no encontraba a ese tipo de nueve.
Comunicado Oficial: Joselu.#RealMadrid | #GraciasJoselu
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 28, 2024