Noche de reencuentros en el FC Barcelona-Como 1907

Cesc Fàbregas ha expresado su admiración por Flick, Pedri y Lamine Yamal

Se abre el telón. Tras resolver los trámites burocráticos con Ter Stegen relacionados con la firma del informe de su operación, el Barcelona ya centra toda su atención en el inicio de una nueva temporada. Los nuevos fichajes se presentarán ante su nueva afición en una noche de reencuentros en el Estadi Johan Cruyff contra el Como 1907. El guardameta alemán será el portavoz del equipo.

No es un simple partido. Más allá de todos los motivos que puedan respaldar la decisión de invitar al Como como contrincante para la sexagésima edición del Trofeo Joan Gamper, hay una clara carga emocional detrás. Varios integrantes del plantel italiano se han forjado en tierras catalanas y, esta noche, tendrán la oportunidad de medirse a su antiguo equipo.

Sin ir más lejos, el principal arquitecto del proyecto transalpino, Cesc Fàbregas, es puro ADN Barça. No pasó de puntillas por el club, sino que fue una pieza importante de uno de los mejores equipos de la historia blaugrana y del fútbol mundial. Tras formarse en las categorías inferiores, se marchó en 2003 al Arsenal , donde se consolidó como uno de los mejores futbolistas que ha vestido la camiseta gunner. Ocho años después, en 2011, el Barça alcanzó un acuerdo con el conjunto londinense para el regreso del de Arenys de Mar, que volvió a enfundarse la elástica azulgrana hasta 2014.

En 2022, Fàbregas fichó por el Como como jugador. Un año después, la directiva confió en él para asumir el cargo de entrenador. Bajo su mando, el equipo ascendió a la Serie A y, en la temporada 2024-25, ya en primera división, logró una meritoria décima plaza gracias a un fútbol atractivo, con rasgos propios de la filosofía de juego culé.

“Las sensaciones son muy fuertes y bonitas, siempre es emocionante volver a casa”, expresó el técnico en la rueda de prensa previa al partido, resumiendo lo que significa para él medirse a los barcelonistas. Además, manifestó su gran admiración por Hansi Flick: “”Este domingo quisiera pasar 20 minutos con él para hacerle muchas preguntas”confesó. También reivindicó el potencial de La Masía, uno de los pilares básicos de la entidad azulgrana: “No hace falta ir fuera para encontrar jugadores muy competitivos y de gran nivel”.

Por otra parte, reconoció su fascinación por Pedri: “Es mi debilidad. Domina todos los registros y estoy muy contento de que haya encontrado continuidad en esta última temporada”. Y destacó la influencia de Lamine Yamal sobre el resto: “Es una inspiración para mis jugadores”.

No obstante, Cesc no será el único que vivirá un reencuentro especial. Sergi Roberto, emblema de La Masía, también volverá a verse con viejos conocidos. Ingresó en las categorías inferiores del club en 2006 y, desde su debut en noviembre de 2010, disputó un total de 373 encuentros, hasta que se desligó de la institución en 2024. Su momento más recordado llegó en la vuelta de los octavos de final de la Champions en 2017, cuando anotó sobre la bocina el gol que selló una de las remontadas más memorables de la historia: el 6-1 al PSG, tras haber caído 4-0 en la ida en París.

Por último, Álex Valle regresa a la ciudad condal apenas dos meses después de abandonar el club previo pago de su cláusula de rescisión (seis millones). Aunque no llegó a debutar con el primer equipo, este será, sin duda, un partido con un significado diferente para él.

Compartir: