La Selección española vivirá una nueva prueba de fuego en la Nations League para seguir confirmando el estatus en la élite del fútbol Mundial que se ganó al conquistar la Eurocopa de 2024, pero con una asignatura pendiente: la de encontrar un delantero centro.
Tras la caída de Ayoze Pérez, actual Trofeo Zarra de LaLiga 24/25, con 19 goles. La convocatoria de Luis de la Fuente cuenta con tres nombres propios para la demarcación de nueve: Álvaro Morata, Mikel Oyarzabal y Samu Omorodion.
🤔 ¿Quién debe ser el nueve de la Selección Española?
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) June 4, 2025
▪️Samu — 25 goles en 41 partidos
▫️Morata — 13 goles en 41 partidos
▪️Oyarzabal — 18 goles en 53 partidos
📸 @SEFutbol pic.twitter.com/7FB0ED6gku
Morata un delantero fijo para Luis de la Fuente
A pesar de su mal año en Milán y Galatasaray, donde tan solo ha anotado 13 goles. Álvaro Morata tiene un objetivo entre ceja y ceja: igualar o superar a Fernando Torres (38 goles), y convirtiéndose en el tercer máximo goleador histórico de la Roja.
Un jugador muy cuestionado por los aficionados, pero que cuenta con la confianza de De la Fuente y que es muy apreciado dentro del vestuario del combinado nacional. “Es un gran ejemplo de todo”, resaltó el técnico sobre Morata durante la Eurocopa.

Oyarzabal, el héroe de la Eurocopa
En la nómina de opciones para el puesto de ariete aparece Mykel Oyarzabal, el jugador de la Real Sociedad que no es un nueve al uso pero que esta temporada ha anotado 18 tantos.

El héroe inesperado que salió del banquillo y le dio la cuarta Eurocopa a España, también es el jugador que más goles ha regalado a la Roja desde que De la Fuente se sentó en el banquillo de la absoluta.
1º Oyarzabal (9) I 2º Morata (7) I 3º Olmo (6)
Samu, la gran apuesta a presente y futuro
El joven delantero de 21 años, ha terminado de explotar esta temporada en el Oporto (25 goles en 41 partidos). Un gol cada 125 minutos, es su carta de presentación para ganar méritos de car a poder ser la referencia arriba de la absoluta.
Samu destaca sobre Morata y Oyarzabal en lo que son las métricas puramente realizadoras. Tiene mayor efectividad (58.54%), más goles cada 90′ minutos (0,65) y además es más asiduo a conseguir abrir el marcador en un partido (0,19).
Por otro lado, arrasa a ambos en la estadística de goles esperados sin penalti, con un saldo positivo de 4,68, según los datos de BeSoccer.

Otra opción a tener en cuenta es la de Mikel Merino (9 goles en la temporada) en punta, tras la plaga de lesiones del Arsenal que le ha obligado a jugar de delantero en los meses decisivos de competición.