¿Cuánto dinero gana el Real Madrid con el Mundial de Clubes?

Esta es la cantidad que podría alcanzar el conjunto de Xabi Alonso si logran alzarse con la corona

El Mundial de Clubes 2025 promete ser no solo una cita deportiva de gran prestigio, sino también una oportunidad económica significativa para los equipos participantes. Para el Real Madrid, el torneo podría representar un ingreso de hasta 145 millones de euros, una cifra récord que nunca se había alcanzado en ediciones anteriores de la competición.

La FIFA ha asignado un total de 500 millones de euros como premios fijos para los clubes participantes, de los cuales 284 millones se destinan exclusivamente a los equipos europeos. De esta cantidad, el conjunto blanco recibirá 35 millones de euros simplemente por participar, mientras que otros equipos, como el Atlético de Madrid, percibirán 20 millones.

Además de los premios fijos, el Real Madrid podrá incrementar sus ingresos a través de los resultados que obtenga durante el torneo. Cada victoria en la fase de grupos añadirá 1.748.106 euros a las arcas del club, mientras que un empate se recompensará con 874.053 euros. Sin embargo, no habrá compensación económica en caso de derrota.

A medida que avance la competición, las cifras aumentan de forma considerable: Octavos de final: 7 millones de euros, Cuartos de final: 12 millones de euros, Semifinales: 20 millones de euros, Finalista: 28 millones de euros y Campeón: 37 millones de euros

En el mejor escenario posible, alzándose con el título, el Real Madrid podría sumar los mencionados 145 millones de euros, superando los 123 millones obtenidos tras ganar la Champions League 2024.

Este potencial ingreso no solo reforzaría las arcas del club, sino que también le permitiría nuevos fichajes después del torneo. Con nombres aún en el aire para reforzar distintas áreas del equipo, el desempeño en el Mundial de Clubes podría ser un factor clave para impulsar el mercado de verano de los blancos.

Por su parte, el Atlético de Madrid, que también participa en el torneo, podría alcanzar un máximo de 120 millones de euros, una cifra que refleja los 15 millones de diferencia en concepto de fijos que otorga la FIFA entre ambos clubes.

Este Mundial de Clubes no solo redefine la competición internacional a nivel deportivo, sino que marca un nuevo estándar en términos económicos, ofreciendo a los equipos la posibilidad de consolidarse no solo en el terreno de juego, sino también en el ámbito financiero.

Compartir: