El fútbol de naciones está de vuelta, y de qué manera. Esta noche a las 20:45 darán inicio los cuartos de final de la Nations League, título que ahora mismo ostenta España. Las eliminatorias nos plantean unos encuentros memorables, con los que que a más de uno le vendrá algún dejà vu. El cuadro nos ha deparado los siguientes enfrentamientos: Italia-Alemania, Croacia-Francia, Dinamarca-Portugal y Países Bajos-España.
Italia-Alemania: Un clásico europeo llega a la Nations League
Choque de titanes por antonomasia. Dos de los países más representativos de la historia del fútbol internacional se verán las caras esta noche. Bien es cierto que ambas selecciones no son las temidas de antaño, pero sus resultados lo contradicen.
En la clasificación para la Nations League, los italianos lograron ganar 4 de los 6 partidos que disputaron, dando una imagen mejorada respecto a la pasada Eurocopa. Los de Spalletti se situaron en el segundo puesto de su grupo, empatados a puntos con Francia, ya que ambos cosecharon los mismos resultados: 4 victorias, un empate y una derrota. Cabe destacar que la derrota francesa fue producto de Italia. Spalletti contará con todos sus protagonistas. Algunos de los nombres propios de los azurri son Bastoni, Barella, Donnarumma, Tonali y Retegui, quien apunta a ser el capocannoniere de la presente temporada con 22 goles.
Por el otro lado, Alemania estuvo un paso por encima de los italianos. Sus 4 victorias y 2 empates en la clasificación les consolidaron como líderes indiscutibles de su grupo y otorgaron un puesto en los cuartos de final de la Nations League. Los alemanes no tuvieron piedad alguna, y buscarán mantener su invicto frente a Italia. Nagelsmann cuenta con bajas significativas en su lista. Florian Wirtz, una de las piezas claves de la Mannschaft, es baja por una lesión sufrida hace dos semanas con su club, el Bayer Leverkusen. A pesar de ello, Alemania contará con la mayoría de sus estrellas, como Rüdiger, Musiala y su capitán Kimmich.
Dinamarca-Portugal: las últimas balas internacionales de Cristiano
Los lusos viajarán a territorios daneses para buscar darle la oportunidad a Cristiano Ronaldo de lograr otro título con su selección.
Dinamarca buscará dar la sopresa, aunque no les será nada fácil. Su paso por la frase de grupos fue discreto. 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas fueron suficientes para colarse en los cuartos de final. Cabe descatar que sus dos derrotas fueron a manos de la selección española. Los daneses suelen ser considerados como los tapados de cada competición que disputan, pero hasta ahora no han logrado dar con la tecla. El motivo de ser considerados una de las posibles selecciones revelación es su plantilla. Schmeichel, Damsgaard, Dorgu y su líder Eriksen son los futbolistas que buscarán liderar a Dinamarca para dar la campanada frente a Portugal.
La selección portuguesa aterra a sus rivales. No hay más que ver sus últimos resultados. 4 victorias y 2 empates son los motivos de la primera plaza lograda en fase de grupos. La selección lusa tiene un claro protagonista: Cristiano Ronaldo. El de Madeira buscará comandar a su país a lograr su segunda Nations League de su historia. Al haberse disputado tan solo 3 ediciones (sin contar la actual), conquistar el trofeo este año les situaría como la selección con más trofeos de Nations League en la historia de la competición. Portugal cuenta con una de las plantillas más temidas de la competición. Aparte de su indiscutible líder Cristiano Ronaldo, Roberto Martínez cuenta en sus filas con jugadores de talla mundial como Nuno Mendes, Rafa Leao, Bruno Fernandes y Vitinha, uno de los mediocentros en mejor estado de forma del mundo.
Croacia-Francia: Flashbacks del mundial de 2018
Los croatas, bajo la batuta de Luka Modric, buscarán la revancha de aquella final del mundial de 2018, mientras que Francia buscará lograr su segunda Nations League de su palmarés.
La selección croata no se encuentra en su mejor momento. Su clasificación a cuartos de final pendía de un hilo. 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas fueron resultados pobres, pero suficientes. Zlatko Dalić, el entrenador que llevó a Croacia a la final del mundial 2018, buscará su redención en la Nations League. Su posición no es fácil, ya que, a pesar de que Francia no haya mejorado su nivel desde entonces, Croacia sí que ha bajado su rendimiento. Los balcánicos volverán a ser liderados por el veterano Luka Modric, quien, si parte como titular, disputará su partido 185 vistiendo los colores de su selección. Otros futbolistas a destacar son Kovacic, Gvardiol y su portero Livakovic.
La selección francesa es un caso aparte. Su fase de grupos fue buena pero no tanto como se esperaba. 4 victorias, un empate y una derrota. Teniendo en cuenta los jugadores con los que dispone Didier Deschamps, no es el mejor de los resultados. A pesar de ello, a los galos siempre se les guarda respeto. Su fútbol les permitió plantarse en las semifinales de la pasada Eurocopa, donde se verían frenados por la invicta España. Todos los aficionados conocen la predilección de Francia por Mbappé. El hijo pródigo está de vuelta, y viene en un estado de forma espectacular. ‘La tortuga’ suma 31 tantos con el Real Madrid en lo que llevamos de temporada, y ya mira de reojo hacia Croacia. Aparte de Mbappé, Francia cuenta con una plantilla excepcional: Koundé, Saliba, Tchouaméni, Theo Hernández y el pletórico Dembélé son algunos de los referentes de la selección francesa.
Hay que tener en cuenta que son partidos de ida y vuelta, por lo que se suma más carga de partidos a los futbolistas, motivo de enfado aún en ellos. El segundo partido de la eliminatoria será este domingo 23 de marzo. Habrá que esperar hasta el 4 y el 5 de junio para poder ver las semifinales. La joya de la corona, la final de la Nations League se jugará el día 8 de junio, tan solo 3 días después de las semifinales.