Instrucciones para conquistar el Bernabéu

Pancarta Luis Aragonés.

El periplo rojiblanco de Santiago y una arenga que hizo temblar el Bernabéu, todas las curiosidades sobre algo más que un partido.

Semana grande en la capital española. Los pupilos del Cholo visitan el Santiago Bernabéu con el objetivo de dar un golpe encima de la mesa e incendiar la pelea por el campeonato. El derbi siempre ha sido un partido especial, la rivalidad clásica de Madrid, y aquí tienes los pasos para ocupar el feudo madridista.

1. El Mirandazo

Siempre está bien recordar las grandes batallas. Hay que retroceder hasta el 17 de mayo de 2013. Real Madrid y Atlético disputaban la final de la Copa del Rey en el templo madridista, Cristiano Ronaldo abrió la lata y Arda Turan igualó la contienda para llegar exhaustos a la prórroga. Los de Simeone se impusieron con un tanto de João Miranda, que cabeceó un saque de esquina puesto por Koke para poner fin a 13 años de dominio merengue y plantar la bandera rojiblanca en un estadio que no necesitó remodelar los baños aquella temporada

Miranda y Falcao celebrando la Copa del Rey 2013
Miranda y Falcao celebrando la Copa del Rey 2013 / Vía LaVidaEnRojiblanco.

2. La arenga que hizo temblar el Bernabéu

No lo supiste ver, pero Luis ya marcó el camino. Nos situamos en 1992, misma competición y mismo estadio. Aragonés estaba dando las últimas instrucciones a sus jugadores antes de disputar la final de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, instantes antes de salir al campo, el sabio de Hortaleza se gira y pregunta a sus jugadores: “¿Lo habéis entendido? ¿Sí? Pues esto no vale para nada. Lo que vale es que sois mejores y que estoy hasta los huevos de perder con estos, de perder en este campo. Lo que vale es que sois el Atlético de Madrid que hay 50.000 que van a morir por vosotros. Ese día el conjunto rojiblanco volvió a tumbar al Real Madrid con goles de Schuster y Futre.

3. Santiago Bernabéu vistió de rojiblanco

Sí, el que fuera jugador, entrenador y presidente del Real Madrid llegó a vestir la elástica rojiblanca. Viajamos hasta 1921, hace más de un siglo, cuando un jovencísimo Santiago Bernabéu defendió durante meses los intereses colchoneros tras una discusión con la directiva de aquel momento. En su regreso a Chamartín, pronunció una de las frases que más animadversión han generado en la parroquia colchonera: “No entiendo como puede haber gente del Atlético de Madrid”.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones