El talentoso Matías Lacava, joven venezolano de 22 años, está llamado a ser la gran esperanza de Ulsan HD en su andadura por el Mundial de Clubes 2025. Con su llegada en enero, se ha consolidado como uno de los pilares ofensivos del equipo, donde en 18 partidos ha firmado dos goles y una asistencia.
El extremo venezolano, hijo del polémico gobernador Rafael Lacava, ha sabido ganarse un sitio entre los titulares de los “Tigres de Asia” a base de talento, descaro y una zurda de seda. Llegado este enero al conjunto coreano, ya ha dejado su huella con actuaciones decisivas en liga, donde ha sido titular en más de la mitad de los partidos y ha marcado un gol vital. Matías Lacava buscará ganarse los focos en el mayor escenario de clubes jamás organizado por la FIFA.
Magia con pedigrí europeo: de la Masía al escaparate mundial
Lacava no es un desconocido para los amantes del fútbol formativo. Su paso por La Masía del FC Barcelona, además de etapas en Lazio y clubes brasileños como Santos, lo curtieron en entornos de máxima exigencia. Y aunque no llegó a consolidarse en Europa, su perfil técnico, rápido y vertical lo convierte en un dolor de cabeza constante para los laterales rivales. En Ulsan HD, el técnico Hong Myung-bo le ha dado libertad para moverse entre líneas y explotar su 1 vs 1, confiando en su capacidad para romper líneas desde la izquierda o como enganche.
El Mundial de Clubes será su mayor vitrina. Lacava ya ha debutado con la selección absoluta de Venezuela, incluso en Copa América y Eliminatorias Sudamericanas, y ahora busca dar el salto definitivo al radar de clubes de mayor peso. No es casualidad que varios ojeadores europeos lo tengan subrayado: un buen torneo podría cambiarlo todo.
Este fue el primer gol de Matías Lacava en el fútbol de Corea del Sur:pic.twitter.com/3J2fSdiHih
— Mario Alberto Sánchez (@MarioSanchezVe) May 2, 2025
Un equipo veterano guiado por sangre joven
Ulsan no viaja solo al Mundialito con promesas. El equipo llega con un núcleo experimentado, donde destacan figuras como Jo Hyeon-woo, portero titular de Corea en los Mundiales de 2018 y 2022, y Jung Woo-young, mediocentro internacional y ex de la J-League. Pero es el desparpajo de Lacava el que ilusiona con romper moldes ante gigantes como Fluminense o Dortmund.
El Grupo F se antoja complicado, con estilos muy distintos. Pero Ulsan confía en su estructura táctica, solidez defensiva y el talento impredecible de Lacava para dar la sorpresa. El 17 de junio, contra Mamelodi Sundowns, será su carta de presentación. Luego vendrá Fluminense, y el plato fuerte: Borussia Dortmund. Tres oportunidades para que el venezolano deje su firma.