El 18 de septiembre de 2022, el Real Madrid logró imponerse al Atlético de Madrid en el Metropolitano por 1-2, en un duelo marcado por la intensidad y la magia de un equipo que, por entonces, vivía un momento dulce. Desde aquella noche, muchas cosas han cambiado, tanto dentro como fuera del terreno de juego, y el contexto de aquel triunfo ahora parece un hecho lejano en el tiempo.
Cuando Benzema era capitán
Karim Benzema, el eterno 9 del Real Madrid, todavía lideraba al equipo como capitán y referente. Venía de ser el claro aspirante a conquistar el Balón de Oro después de una temporada mágica en la que el equipo alzó su 14ª Champions League en París tras derrotar al Liverpool. En aquel partido en el Metropolitano, aunque Benzema no marcó, su influencia en el juego era más que evidente, por sus botas pasaban todos los ataques del equipo, demostrando por qué era considerado el mejor jugador del mundo en ese momento.
Aquella victoria también llegó en una etapa de renovación. Aurelien Tchouaméni, recién llegado del Mónaco, empezaba a ganarse un lugar en el centro del campo junto a Luka Modric y Toni Kroos, quienes seguían siendo el motor del equipo. Rodrygo y Valverde, que anotaron los goles esa noche, comenzaban a consolidarse como piezas clave en el esquema de Carlo Ancelotti.
En septiembre de 2022, el Real Madrid era el vigente campeón de Europa y también lideraba LaLiga con paso firme. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes durante décadas habían dominado los titulares, vivían sus etapas finales en Europa. Messi brillaba en el PSG, mientras que Ronaldo estaba cerca de salir del Manchester United rumbo a una aventura en Arabia Saudí.
El ascenso de nuevas estrellas
Desde entonces, hemos visto el crecimiento de jugadores como Vinícius Jr., que ha pasado de ser una joven promesa a convertirse en el líder ofensivo del equipo. Su capacidad para desequilibrar y decidir partidos ha sido crucial en esta transición. Por otro lado tenemos la irrupción de Rodrygo, quien se consagra ya como uno de los mejores extremos de la actualidad, jugando en una posición que no es la suya. Además, Fede Valverde ha demostrado ser uno de los mediocampistas más versátiles del mundo, capaz de jugar en casi todas las posiciones del campo, un fijo para Ancelotti.
Hoy, el Real Madrid sigue siendo el club más grande del mundo, con una plantilla que combina juventud y experiencia. La última victoria en el Metropolitano no solo representa la dificultad que tiene el conjunto de Ancelotti para ganar en la casa del ‘enemigo’. Desde aquel 18 de septiembre de 2022 hemos visto en numerosas ocasiones levantar títulos a los de Chamartín, como olvidar su última Champions League la temporada pasada frente al Borussia Dortmund, o aquella Supercopa de España en el que fuimos testigos de dos partidazos frente a Atlético de Madrid y FC Barcelona.